¿Google Glass en el mundo del arte?

by • 3 octubre, 2013 • Museos, Nuevas TecnologíasComments (0)3723

Supongo que muchos de nuestros lectores habrán oído hablar de las Google Glass. Se trata de un dispositivo que parece un par de gafas, permite a los usuarios navegar por Internet a través de una pantalla táctil incorporada en las lentes, también funciona mediante órdenes de voz, toma fotografías, graba vídeo, etc. Podríamos decir que esencialmente, es un smartphone que es posible llevar como si fueran unas gafas.

[flickrset id=»72157636094959593″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]

Lo interesante de este dispositivo es la posibilidad de emplearlo como recurso educativo en los espacios expositivos y museísticos, como alianza durante una visita al museo. Cuantas veces hemos escuchado la dificultad de interpretación del arte contemporáneo de cara a un alto porcentaje de públicos, gracias a sus funciones podemos acercar el mundo del arte contemporáneo a dichos usuarios y facilitarles su comprensión y disfrute.

Entre las características de software que tienen las Google Glass destacan las viñetas (todos los usuarios podrán acceder a historias a través de imágenes pudiendo capturar fotos), vídeos/documentales adicionales y registros de artistas… Estas cualidades y opciones pueden proporcionar a una obra amplias lecturas e información adicional a la cartela tradicional.

Este nuevo producto supone una revolución en el sector museístico y un paso más en la eliminación de barreras y experimentación tecnológica, ya que permite a los usuarios no sólo identificar obras, autores, estilos artísticos… si no que, además, podrán reconocer el entorno mediante la información adicional que les proporciona y ampliar sus conocimientos. Si un usuario visita una exposición de arte contemporáneo y emplea las Google Glass como recurso a la visita,  probablemente la experiencia sea satisfactoria ya que sus dudas pueden ser solventadas por los recursos que el dispositivo ofrece y la comprensión de la obra consumada.

Pero esta cuestión esta aun por tantear y reflexionar. Sin duda alguna se abre un nuevo frente tecnológico y pedagógico que experimentar y valorar en el sector museístico y el arte contemporáneo.

¿Cambiarán las Google Glass la experiencia y visita a museos? ¿Acercarán el arte contemporáneo a los visitantes?

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *