Del 15 de julio al 26 de diciembre. Caixa Forum Madrid
Los que no aún no hayan disfrutado de la exposición de Federico Fellini en Caixaforum, pueden hacerlo hasta el 26 de diciembre. Comisariada por San Stourdze y dividida en cuatro bloques: “Fellini y la cultura popular”, “Fellini en su trabajo”, “La ciudad de las mujeres” y “Fellini o la invención biográfica”, la muestra constituye una revisión global del cine de Fellini. A través de cuatrocientas imágenes nos adentramos en su universo: periódicos, revistas, documentales, fotografías, entrevistas y extractos de filmes –algunos inéditos hasta ahora-, conoceremos como era el proceso de trabajo del cineasta (elección de atrezzo, decorados), su relación con la cultura popular (periódicos, revistas, televisión), su fascinación por las mujeres (Anika Ekberg, Giuletta Masina, Anna Magnani).
[flickrset id=»72157625519279254″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
La exposición, es además una oportunidad para conocer a través de fotos y periódicos, las historias que inspiraron escenas de sus películas, como por ejemplo, las fotografía de Anika Ekberg bañándose en la Fontana de Trevi publicadas en la revista Tempo (1958) que inspiraron a Fellini para rodar la misma escena, pero esta vez con Marcello Mastroiani.
También se indaga, en la relación del cineasta con los medios de comunicación, concretamente su respeto a la prensa (es de uno de sus personajes, Paparazzo, de donde surge el término que hoy todos conocemos: paparazzi) y en lo poco que le atraía la televisión.
Los libros de sueños (sueños dibujados en libros de contabilidad) que Fellini pintó animado por el Doctor Ernst Bernhard, ponen el broche final a esta magnífica exposición que empezaba con las caricaturas que el cineasta dibujó a su llegada a Roma para ganarse la vida.
La muestra está organizada y producida por NBC Photographie París.
Manolo Bautista en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla Siguiente Post:
Susan Philipsz Premio Turner 2010