La primera edición de GRANERO ha otorgado dos residencias artísticas de Sergio Prego y Regina de Miguel. La comisaria Susana González ha sido la encargada de seleccionar a los artistas con una propuesta que gira en torno a las ideas de “paisaje y territorio” que ponen el acento en la creación de arte en contexto.
Durante sus residencias, además de desarrollar un proyecto de investigación y producir una serie de obras en diálogo con el contexto, llevarán a cabo actividades paralelas como talleres, conferencias o encuentros, propiciando el diálogo con las comunidades locales. Los resultados de las residencias se podrán ver en una exposición que se inaugurará el 23 de mayo en el Instituto Cultural de León, hasta el 5 de agosto de 2018.
El programa se desarrolla en el primer semestre de 2018 en León, Guanajuato (México), bajo la coordinación de Charco, un nuevo proyecto de investigación y transversalidad creativa entre los dos lados del Atlántico, impulsado desde Galicia.
Granero es un nuevo proyecto dedicado a la investigación, producción y la promoción del arte contemporáneo en la ciudad de León, Guanajuato. Parte de la organización de residencias de creación y producción en las que artistas internacionales son invitados a trabajar en interacción con comunidades locales y paisajes de la región del Bajío guanajuatense, una zona que en su día fue conocida como “el granero de México” por la gran producción de trigo que abastecía al país.
Cada año, un curador será invitado a seleccionar a los artistas residentes y proponer unas líneas de trabajo, que articularán tanto las residencias como un programa cultural y de exposiciones. Los artistas residentes trabajarán en torno a las ideas de paisaje y territorio, desarrollando sus procesos “a partir del contacto e intercambio con el lugar, sus habitantes, su espacio geográfico, su identidad y su memoria”. Los artistas invitados residirán en León durante un tiempo y trabajarán en diversos espacios a través de intervenciones y acciones puntuales. Con este programa cultural y de residencias, Granero busca ofrecer una experiencia cultural que permita configurar un espacio idóneo para generar reflexiones sobre la realidad local, del paisaje y del territorio de la ciudad de León y el estado de Guanajuato. A la vez que apoyar la creación y apreciación del arte contemporáneo; y establecer relaciones e intercambios entre estos y otros lugares.
Granero se inicia gracias a la apuesta de David Ramírez Chávez, coleccionista y promotor de arte contemporáneo de León, con la colaboración del Instituto Cultural de León. La 1ª edición de Granero cuenta además con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E a través de las Ayudas a la Movilidad de su Programa PICE (Programa para la Internacionalización de la Cultura Española).Se trata de una de las primeras iniciativas de Charco, un nuevo proyecto promovido desde España por los equipos de Consultarte (A Coruña) y Bacelos (Vigo, Madrid); responsables del diseño y la puesta en marcha de Granero. Granero se une así a la red de programas de investigación y transversalidad creativa impulsados desde Charco a los dos lados del Atlántico, entre los que figuran también las residencias artísticas VENA, en el Valle de Guadalupe, Baja California, México
I Concurso Tuenti Urban Art Box MULAFEST 2018 Siguiente Post:
Ángela de la Cruz será la artista invitada de Estampa 2018