#arteencasa con Carla Cañellas

by • 29 mayo, 2020 • arteencasa, Artist Interviews, EntrevistasComments (1)1829

Hoy en nuestra sección de micro entrevistas a artistas #arteencasa tenemos el placer de hablar con Carla Cañellas.

Carla Cañellas

PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?

Carla Cañellas – Como muchos en mis primeros recuerdos dibujaba, crecí en una familia donde la expresión artística se valoraba más allá del oficio como una forma de entender la vida, así que desde que era pequeña se me alentó muy positivamente a desarrollar mis inquietudes a este respecto. Sin embargo fue con 18 años cuando decidí que quería profesionalizarme y comencé antes de la matricularme en la facultad , clases de dibujo y pintura en el ya desaparecido Estudio Arjona. Allí conocí a Manolo Arjona, él me inculcó la pasión por el oficio y a día de hoy es como un padre para mí.

“Variaciones en clave de sol para formalizaciones de marco in crescendo” Videoinstalación , 300cm x 250cm x 200 cm, 2018

“Variaciones en clave de sol para formalizaciones de marco in crescendo” Videoinstalación , 300cm x 250cm x 200 cm, 2018.

PAC – ¿Cómo describirías tu trabajo artístico? ¿Sobre qué temáticas trabajas?

Carla Cañellas – Me interesan fundamentalmente los procesos de construcción de identidad en determinados contextos sociales, tratar de entender cómo el entorno a diferentes niveles organiza las sociedades humanas. Nuestra capacidad de decisión está condicionada por factores que varían según las influencias culturales, religiosas, medioambientales, legislativas, etc, que nos rodean. Me interesa comprender cómo intervienen esos códigos, de alguna manera desentrañar cómo opera nuestro sistema de creencias. Así que mi trabajo consiste en formular preguntas a este respecto, como un ejercicio de comprensión, tratando de dejar un espacio abierto con el espectador para poder dialogar.

Formalmente parto siempre del dibujo, me gusta decir que todo nace del lápiz, y según el proyecto lo expando con diferentes medios, instalación, vídeo, pintura…

“Casting (Notas sobre la autocensura)” lápiz y tinta sobre papeles Washi Tengucho y Kozo. 120cm x 85 cm. 2020

“Casting (Notas sobre la autocensura)” lápiz y tinta sobre papeles Washi Tengucho y Kozo. 120cm x 85 cm. 2020

PAC – ¿Qué influencias tiene tu obra?

Carla Cañellas – Me mueven internamente los artistas que trabajan en torno a querer entender como funcionan los procesos de construcción identitaria como nombraba anteriormente, y sobre esto, me interesan creadores que trabajan desde todo tipo de disciplinas:

Me interesan mucho el trabajo que están haciendo artistas que intervienen en el espacio público como Hyuro, Escif y Daniel Muñoz San. Creo que son personas que tienen un nivel de destreza no solo en el oficio, el dibujo y pintura, si no que entienden muy bien que trabajar en la calle no consiste únicamente en hacer una pieza muy grande si no dialogar con el entorno, aparte de aportar un mensaje claro y conciso.

También puedo decir que tengo la suerte de poder nombrar a artistas como Carmen Selma, Álvaro Laiz o GarciaFernández, de los que me interesa profundamente sus procesos de investigación y formalización y que además son amigos muy cercanos con los que puedo dialogar y contrastar procesos.

Y así mismo podría nombrarte una retahíla de referentes de cabecera que van desde Goya, a Christian Boltanski, Francis Allys, Daniel García Andújar, John Akomfrah, Juana Gómez, Mar Hernández, Hiroshi Sugimoto, Sophie Calle, Mike Tyka, Rafael Lozano-Hemmer…

“CTRL” fotograbado a una tinta, 10 copias numeradas y firmadas, papel somerset 300gr, 100% algodón. 50 cm x 50 cm. 2020

“CTRL” fotograbado a una tinta, 10 copias numeradas y firmadas, papel somerset 300gr, 100% algodón. 50 cm x 50 cm. 2020

PAC – ¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?

Carla Cañellas -En estos momentos destacaría la instalación “Variaciones en clave de sol para formalizaciones de marco in crescendo” La pieza se mostró en la feria JustMad el pasado mes de febrero, se trata de una videoinstalación, que reflexiona sobre los derechos de la libertad de expresión ante la problemática de la legislación referente a la censura, en el ámbito de la creación artística. En estos momentos donde se cuestionan dónde están los límites de nuestra expresión me parece muy importante mantener un diálogo abierto y flexible en torno a toda la normativa confusa que presenta la ley mordaza, que no deja claro donde empiezan y terminan nuestros derechos como ciudadanos. Se puede encontrar más información en mi página web: www.carlacanyellas.com

“Decoding (Material games from the data base world) vídeoinstalación, óleos y vídeo monocanal interactivo, medidas variables, 2017

“Decoding (Material games from the data base world) vídeoinstalación, óleos y vídeo monocanal interactivo, medidas variables, 2017

PAC – ¿Proyectos futuros?

Carla Cañellas -Actualmente estoy colaborando con la plataforma de Cibersomosaguas, grupo de investigación teórica y aplicada sobre los procesos de estructuración y movilidad social en torno a los espacios y mediaciones tecnológicas de la Universidad Complutense; también estoy con una colaboración a través de la galería “A ciegas” que me representa, con la Federación LGTBQ realizando una pieza para el Orgullo de este año, sobre los derechos del colectivo Trans; y, por otro lado, continúo con un proyecto de investigación que comencé en Japón el pasado año, acerca de los Yata no Kagami, unos espejos tradicionales al que se ha unido al trabajo un buen amigo, el artista Álvaro Laiz.

“Horizonte de sucesos (Notas sobre la censura)” Tinta japonesa sobre papeles Washi Tengucho , 40 cm x 60 cm. 2020

“Horizonte de sucesos (Notas sobre la censura)” Tinta japonesa sobre papeles Washi Tengucho , 40 cm x 60 cm. 2020

Post Relacionado

One Response to #arteencasa con Carla Cañellas

  1. […] ¡Mujeres lesbianas, trans y bisexuales en acción!) con un proyecto de las artistas Carmen Selma y Carla Cañellas, colaborando con la Federación Estatal […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *