Continuamos con la inicitativa #arteencasa y en esta ocasión hablamos con Santi Lara.

Santi Lara en su estudio. Cortesía del artista
PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?
Santi Lara – Comencé mis estudios de Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, después me trasladé a la Complutense de Madrid, donde obtuve la licenciatura, tras lo cual marché a la Faculté d’Arts Plastiques de Bordeaux y a trabajar como ayudante en una asociación internacional de artistas en París. Después de dos años en Francia y tras realizar numerosas exposiciones, me trasladé a Asturias, donde se puede decir que comencé de lleno con mi carrera artística exponiendo en diferentes galerías asturianas y en varias ferias de Arte Nacional como Arte Santander. En 2007 decidí crear el colectivo Laramascoto, junto a Beatriz Coto, tras esto pasamos varias temporadas en Berlín realizando proyectos en residencias artísticas, después volvimos a Madrid y en la actualidad sigo compaginando los dos perfiles artísticos viviendo y trabajando en Granada.

Santi Lara. Start
PAC – ¿Sobre qué temáticas trabajas?
Santi Lara – La temática que he ido desarrollando ha ido cambiando a lo largo de mi trayectoria, pero básicamente he pintado siempre desde la emoción, proyectando un mundo personal amplio, visionario y alegórico, de una forma inconsciente. Lo que puedo decir es que para mí la pintura ha supuesto más que un componente profesional: es algo vital, terapéutico y que no puedo dejar de hacer. Reconozco que es una obsesión y no dejo de pensar de esa manera. En cierto modo, la pintura me permite meditar e intentar sobrellevar este mundo extraño, ahora en transformación y en crisis.

Santi Lara. Tomorrow
PAC – ¿Qué influencias tiene tu obra?
Santi Lara – La influencia más directa es mi propia experiencia, no he dejado de relatar visualmente lo que me rodeaba desde un punto de vista infantil, describiendo imágenes que se proyectan de una forma preclara en mi imaginación. Esa visión de niño es algo que siempre he buscado, porque considero que ahí reside cierta fuerza o energía vital, esto es una opinión que formulo desde mi experiencia, sin quiero categorizar. En este tiempo de confinamiento me he reafirmado y he vuelto la mirada otra vez a ese mundo, con más energía, si cabe. Quizá mi obra tiene algo que ver con el pensamiento en general, podría darte una serie de influencias o autores que pueden recordar a mi pintura, pero no me parece justo ceñirme a una suerte de referencias. La influencia más importante quizá es el arte outsider: la pintura realizada como valor terapéutico, el mismo inicio de la pintura como elemento constructivo que va desde la pintura mural del románico, hasta la pintura luminosa de Piero della Francesca, pero también la pintura como relato: el cine, la ciencia, la literatura, la transformación del pop y su revisión, el expresionismo, el arte urbano, el cómic, la ilustración, la literatura… En todo caso abogo por el gran desarrollo que la pintura ha experimentado en el s. XXI y sus grandes posibilidades en este país, solo habría que quitarle a alguien la venda de los ojos para que viese la posibilidad real de influencia y desarrollo que tiene el arte y la cultura en España.

Santi Lara. Paraíso
PAC – ¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?
Santi Lara – La serie que quizá fue un punto de inflexión en mi obra es el trabajo que realicé en la Real Academia de España en Roma, ese proyecto fue para mí un giro personal y un cambio profundo en la forma de trabajar. El proyecto se basaba en un relato contemporáneo sobre un viaje al inframundo. Tras este reto realizado en Roma proyecté una serie paralela que describía una continuación de ese viaje, pero en este caso emprendido hacia el “Paraíso”, emulando el viaje que se produce en La Divina Comedia de Dante. En esa serie pinté numerosos escenarios habitados únicamente por animales fabulosos y por niños, algo así como una extraña distopía feliz donde la pintura ha cobrado muchas capas de significado y donde las escenas pictóricas forman parte de un todo narrativo que aún estoy completando. Esas visiones alucinatorias han conformado un espacio de reflexión que se convierte en un gran story board de una posible narración más compleja.

Santi Lara. Out, 2020
PAC – ¿Proyectos futuros?
Santi Lara – Sigo trabajando en múltiples proyectos, a nivel individual y también con el colectivo Laramascoto, pero esa pregunta, sin duda tiene un contexto que a todos nos proyecta a un mismo punto de partida: pensando en el actual escenario casi apocalíptico que vivimos, derivado del Covid 19, uno no puede dejar de imaginar una vez más el futuro como posibilidad. Cabría preguntarse si no deberíamos ponernos todos los creadores solamente a imaginar esa posibilidad, hoy más que nunca.
PAC – Gracias Santi.
Apertura de la exposición de Andrés Senra en Swinton Gallery Siguiente Post:
Subasta «JUST ONE DAY 2 – Fotografía + Dibujo»