Hasta el próximo 24 de marzo la Sala Murillo de Oviedo, muestra una exposición individual de Juan Méjica, asturiano que desarrolla su labor artística desde 1989 y que ya ha realizado importantes exposiciones tanto en España como fuera de ella.
Juan Méjica es geógrafo e historiador, jurista y urbanista, autor de más de 70 libros monográficos, la mitad de temas jurídicos, y los demás son ensayos sobre arte, literatura, turismo y desarrollo sostenible, arquitectura, viajes y fotografía, etc. Por tal trayectoria ha sido nominado para los premios “Rey Jaime I” (ediciones 2006 y 2007), “Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio” (2008), Mapfre 2008, entre otros.
En esta muestra formada por pinturas, esculturas y cerámicas, mezcla tradición y vanguardias para expresar un pensamiento teórico mediante la intensidad cromática y las formas geométricas elementales.
Hay un carácter primitivo en la iconografía, lo mágico y lo emocional, que a su vez contiene figuración y abstracción recordando en parte al neocubismo a través de un lenguaje personal y expresivo.
En su concepción teórica abunda en las ideas de percepción inmediata y lo mágico, utilizando materiales y técnicas variadas, a veces, complejas. Sus obras alternan entre la abstracción y la figuración, entre pasajes de pintura frenéticos y serenos.
En todos los casos, Juan Méjica explora con el mismo apasionamiento el universo y sus formas, la danza de los gestos y los signos esquemáticos, incluso la materia o el color en sí mismos como propuestas de la función creativa.