Aunque el pasado sábado llegó a su fin la primera edición de Milestone Project, podemos decir que nada ha acabado y que a partir de aquí todo comienza. Sin lugar a dudas la ciudad de Girona fue tomanda por la Cultura Contemporánea y en ella perdurarán los posos musicales, artísticos, gastronómicos y de pensamiento… a la espera la próxima edición.
[flickrset id=»72157630616495906″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
La sección de Street Art ha cambiado la fisonomía de la ciudad. Al impresionante cartel oficial compuesto por: la impresionante Cocollona de Erica il Cane, las delicadas y etéreas líneas de Moneyless, el brusco y a la vez delicado trabajo sobre hormigón de Vhils, la explosión de color en las formas de Momo, el mundo de sueños en blanco y negro de Lucy McLauchlan, la fantasía hecha graffiti de Interesni Kazki y el humor ácido de Boris Hoppek; se han unido tres artistas más: KAUFMAN con su juego colorido de abstracción geométrica, y OME y Nadie que juntos abrieron una puerta en el muro a otra dimensión.
Hemos tenido la suerte de compartir esta experiencia conviviendo y trabajando junto a los artistas, filósofos, videografos, músicos… y por supuesto con los organizadores, a quien les felicito por el gran trabajo. Tan solo queda esperar a Milestone Project 2013, para disfrutar y ver como crece y crece.
Carnaza para los dioses en el CAAM Siguiente Post:
«El susurro de lo efímero» de Rebeca Menéndez, en Aranapoveda.
[…] y Lisboa. Tal y como vimos con nuestros propios ojos cuando conocimos a Vhils, en Girona durante el Milestone Project, este artista portugués se caracteriza por arañar la superficie (con un moto-pico) dejando la […]