El artista bilbaíno Endika Basaguren regresa al espacio experimental Art Room con el proyecto Borrar las huellas de la memoria que consiste en: una exposición que podrá verse hasta el 26 de julio, y la performance, que da nombre al proyecto y en la que el artista interactuará con la memoria, creando nuevas experiencias sustitutorias y objetos artísticos; Borrar las huellas de la memoria se llevará a cabo en Art Room el día 5 de julio, y es una pieza indispensable para entender su último trabajo. La performance se ha representado en Bilbao, Lisboa y en los Festivales de: Bolivia (Festival Internacional de performance Latitudes) y de Nueva York (Festival Internacional Itinerant).
Borrar las huellas de la memoria es el trabajo más íntimo y personal del Endika Basaguren y para la realización del mismo fue becado por la diputación foral de Bizkaia.
Con Borrar las huellas de la memoria Endika se propone actuar como borrador, destruir su propia obra y pasado, para que esta acción genere una nueva obra que defina lo que ahora “es”.
Endika halba de destruir lo que había previamente para crear algo nuevo. “El arte avanzado es la destrucción de lo anterior”. Para él, un claro ejemplo de que se puede crear destruyendo es Rauschenberg; con “Erased de Kooning”, realizó la primera obra que surgía de la destrucción de otra pieza consagrada en el mundo del arte. Otros artistas ya trabajaron de manera similar, como el grupo Fluxus o Valerie Hegarty, entre otros. La diferencia de Endika con estos artistas, es que ellos quisieron romper con el arte del pasado, tratando así de reflexionar sobre la historia del arte, y en el caso de Endika, él quiere romper con su propia obra, con su propia historia. Para ello, Endika ha destruido obra realizada por él durante seis años, obra que siempre ha mantenido oculta, tal vez como negación de lo que en ese momento fue. Se trata de una obra con la que no se identifica, tal vez debido a la falta de lucidez y consciencia a la hora de ejecutarla.
Las últimas piezas que quedan de aquella etapa, son las que se destruirán en Borrar las huellas de la memoria, que se realizará en Art Room, espacio anteriormente conocido como Catarsis y donde muchas de ellas estuvieron expuestas en 2006.
De esta performance y de la destrucción de las últimas piezas, se crearán una serie de obras exclusivas y firmadas en directo para los asistentes (valoradas cada una en 200€).
La última exposición puramente pictórica que realizó fue precisamente la primera individual que realizó en la entonces llamada galería Catarsis. Es por esto que la destrucción en este espacio de esos últimos vestigios pictóricos que le atormentan cierra un ciclo artístico para él, invitándonos a participar de esa catarsis creativa tan íntima.
Para asistir a la performance, es importante reservar con antelación.
Artista: Endika Basaguren
Fechas: Performance – día 5 de julio de 2018. Exposición, hasta el 26 de julio de 2018
Lugar: Espacio experimental Art Room, Madrid
Galerías y proyectos participantes en ARTESANTANDER 2018 Siguiente Post:
Little Animals, Ash Trays de Rometti Costales
[…] Endika Basaguren preparaba para Galicia una exposición sobre el miedo. A las obras que ahora remata en casa se une «el miedo a salir todos los días de casa (él sigue acudiendo a aquel trabajo que le proporciona sustento); el miedo a enfrentarme con la irresponsabilidad y al egoísmo de unos pocos que salen de sus casas sin necesidad de nada básico y que nos ponen al resto en riesgo. Miedo a ver, por culpa de todos ellos, el sistema sanitario colapsado. Miedo a que esto vaya para largo y el tan frágil tejido cultural de este país se descalabre. Y, sobre todo, miedo a perder a gente». En estos días de (semi)confinamiento para él, continuará pintando, confiando en que su cervatillo, protagonsta de su serie, vea pronto cómo se abren las puertas «gracias a que hemos dejado de lado el egoísmo y nos hemos quedado en casa por el bien del resto». […]