Desde el 30 de Julio al 3 de Agosto de 2013. Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander (Planta Superior del Recinto Ferial).
Hoy se inaugura ARTESANTANDER ’13, la vigésimo segunda edición de la feria internacional de arte contemporáneo de Santander, impulsada por el Ayuntamiento de esta ciudad y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Se presentan un conjunto de 42 galerías nacionales e internacionales mediante el modelo del SOLO PROJECT, en el que se dan cita todas las disciplinas artísticas (incluyendo el “site specific”). La feria, que es gratuita, se completa con el programa para coleccionistas del seminario de la UIMP (del que ya hablamos en este mismo medio) y un cuajado programa expositivo en toda la urbe.
[flickrset id=»72157634846818201″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
En cuanto al recinto expositivo, se han seleccionado 42 de entre los más de 60 proyectos presentados. La organización y expertos del sector han sido los encargados de esta labor: Elena Vozmediano, el director de la Asociación de Galeristas de Arte Contemporáneo de Cantabria José Luis de la Fuente o el crítico de arte Óscar Alonso Molina, son una muestra de una apuesta por la calidad. Las galerías presentes proceden de cuatro países, existiendo una fuerte presencia cántabra (siete: Siboney, Nuble, Juan Silió, Espiral…), madrileña (siete: Formato Cómodo, la New Gallery, Rafael Pérez Hernando, Astarté, 6MÁS1…), portuguesa (cuatro) y catalana (cuatro: Sicart, Urban Gallery…).
La interacción entre feria y el ciudadano, y la apertura de ésta a la ciudad ha sido una de las máximas del evento que se da cita de forma anual en Santander. De esta forma, surgió hace unos años la propuesta Visiones Urbanas (de la que van ya por la novena edición). Durante estos días, en lugares emblemáticos de la capital, se concentran gracias a la colaboración de siete galerías una selección de obras que, aprovechando las marquesinas de los exteriores de los párking, se disponen en grandes paneles impresos: la Plaza de las Cachavas ( Zoé T. Vizcaíno, Giorgio Griffa y Graciela Iturbide), la Plaza de las Farolas/Alfonso XIII (Cristina de Middel) y la calle Castelar (Antón Hurtado, Manuel León y Sofía López Mañán) son los lugares elegidos.
La propuesta de Vizcaíno destaca (Into the Maelstrom, 2012), siendo una investigación en torno al vórtice de Maelstrom que sólo puede ser captado desde un punto de vista casi cenital, tal y como se nos explica en la información adjunta:
“La vídeo-instalación resultante de este registro es indispensable para acercar al espectador al caótico dinamismo del Maelstrom. Aunque la fotografía congela un instante de la vorágine, la imagen en movimiento recoge la complejidad del fenómeno en su máximo esplendor. El espectador se enfrenta a una imagen confusa altamente dinámica donde se recoge parcial y totalmente este fenómeno.”
Esta visión, de grandes dimensiones, impresiona al viandante a su paso. También se destaca la de Cristina de Middel, que muestra el intento de Zambia en 1964 de realizar el programa espacial tras su independencia (Iko. Serie “The Afronauts”, 2012): “Su objetivo era mandar una expedición tripulada a la luna y desde allí a través de un sistema catapulta a Marte, superando así el reto que exhibían EEUU y la URSS en plena carrera espacial.”
Pero éstas son sólo un pequeño aperitivo de las propuestas que nos esperan en esta semana en Santander. No se lo pierdan.
ENTRADAS
Inauguración oficial y Presentación Medios de Comunicación (por estricta invitación): Martes 30 de julio, 19,30 horas. Visita Profesional (por invitación) desde las 18,00 horas.
Abierto al público:
- Miércoles 31 de julio de 17:00 a 22,30 horas.
- Jueves 1 de agosto de 17:00 a 21,00 horas.
- Viernes 2 de agosto 17:00 a 22,30 horas.
- Sábado 3 de agosto 12:00 a 21,30 horas.
ACCESO AL RECINTO
Gratuito desde el 31 de Julio al 3 de Agosto en el horario de feria.
Pase profesional para galerías, comisarios, críticos, directores, conservadores de museos y coleccionistas
CÓMO LLEGAR
Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. Avda. del Stadium, s/n. 39005 Santander
Autobús: línea 6 y 20.
PROGRAMACIÓN CULTURAL DE LA SEMANA
Del 29 de Julio al 4 de Agosto de 2013
El arte en la época de Altamira (Fundación Botín) – c/Marcelino Sanz de Sautuola, 3, 39003 Santander Horario: todos los días, de 10:30 a 21h
La Llegada (Universidad de Cantabria) – Eloy Velázquez. Lunes a viernes en horario de 8:00 a 20:00 horas – Àgora del Edificio Tres Torres. Universidad de Cantabria
Martín Fierro (Biblioteca Central de Cantabria) – Colección pertenece al Museo del Dibujo y la Ilustración (MUDI)- Biblioteca Central de Cantabria, de 9 a 21h.
Open Space, de Vicky Uslé (galería Siboney) – Del 6 de Julio al 6 de agosto de 2013 -Horario: 18.00 – 21.30 h
Diversionismo Ideológico (Lázaro Saavedra, Milena Bonilla, Democracia, Adrian 28 Melis, Pedro Reyes. Comisariado: Wendy Navarro) – Galería Nuble – Del 18 julio – 7 septiembre. Horario (excepto lunes): 12.00 – 14.00 h. y 18.00 – 21.00 h.
Travesía, exposición permanente (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS). c/ Rubio, 6, 39001 Santander – Horario (excepto lunes): 10.00 – 13.00 h. y 17.30 – 21.00 h.
Soledad Lorenzo Colección (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS). c/ Rubio, 6, 39001 Santander – Horario (excepto lunes): 10.00 – 13.00 h. y 17.30 – 21.00 h.
Nuria Güell, ‘Refuncionalizando la deuda y el cincel’ en EspacioMeBAS (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS). c/ Rubio, 6, 39001 Santander – Horario (excepto lunes): 10.00 – 13.00 h. y 17.30 – 21.00 h.
Exposición permanente de Eduardo Sanz en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor – Faro de Cabo Mayor s/n 39012 Santander – Horario: 11.00 – 13.30 h. y 17.00 – 20.00 h.
En mi ausencia, exposición de Nuno Nunes-Ferreira – Galería Juan Silió. Calle del Sol, 45 39003 Santander – Horario. 10.30 – 13.30 h. y 18.00 – 21.00 h
«El creacionismo y su contexto histórico, Gerardo Diego y Vicente Huidobro»(UIMP) – Palacete del Embarcadero. Muelle de Calderón s/n 39004 Santander – 18.00 -21.00 h.
«Más Nueva York» de Beatriz Elorza (Parlamento de Cantabria) – C/ Alta, 31-33. 39008 Santander – 9.00 – 20.00 h.
El hotel vacío (Álbum fotográfico de Galdós en San Quintín) (CDIS) Horario: 18.00 -21.00 h.
“Agua Negra”, de Carlos Díaz Jubete y «Los Retratos del Sillón», de Raúl Lucio (CASYC_UP) C/ Tantín 25, 39001 Santander – Horario: 19.00 – 21.00 h.
«Cantabria por Naturaleza», de Alejandro Díaz y Gustavo Gutierrez (Casyc) C/ Tantín 25, 39001 Santander – Horario: 19.00 – 21.00 h.
[…] se van con buen sabor de boca de una feria acogedora y nada apabullante, donde como ya avanzamos en este mismo medio se apostaba por el formato del SOLO […]