Mujeres Mirando Mujeres lanza la convocatoria para su sexta edición, en esta ocasión vuelven a invitar a comisarias, museólogas, teóricas, críticas, galeristas, coleccionistas, gestoras de iniciativas relacionadas con cuestiones de género, blogueras, comunicadoras o periodistas especializadas en arte, y concretamente en artes plásticas, visuales y performance a participar.
Las tres modalidades en la que puedes hacerlo son:
Publicación de entrevistas
Blogueras, comunicadoras o periodistas especializadas en arte entrevistarán a artistas, hablarán sobre sus obras, sus inquietudes, y cómo enfrentan su posición de mujeres-artistas. La entrevista irá encabezada por una sencilla presentación de la artista y habrá de contener dos preguntas como mínimo en las que la artista se posicione en relación a la posición de la mujer en el arte y/o el feminismo como mujer-artista.
Presentaciones de artista
En este apartado comisarias, museólogas, teóricas, directoras de ferias de arte, críticas, coleccionistas, galeristas o gestoras de iniciativas relacionadas con cuestiones de género, elaborarán un texto curatorial o presentación de la artista y su obra, todo desde su perspectiva como profesional del arte y como mujer.
Proyectos Invitados
Se admiten también como en otras ediciones la presentación de proyectos ya realizados y vinculados al mundo del arte, el género y el feminismo. Iniciativas gestionadas y/o comisariadas por gestoras del arte y la cultura, siempre orientadas a implementar acciones de carácter colectivo.

Mulleres en Acción: Violencia Zero. Performance Mery Pais. Concello de Moaña. (Proyecto Invitado para la III ed comisariado por Paula Cabaleiro)
Las bases para participar en la convocatoria son:
Participantes
Participación libre y abierta a todas aquellas gestoras culturales, especialmente comisarias, museólogas, teóricas, directoras de ferias de arte, críticas, coleccionistas, galeristas, gestoras de iniciativas relacionadas con cuestiones de género, blogueras, comunicadoras o periodistas especializadas en arte, concretamente en artes plásticas, que quieran sumarse al proyecto.
Selección de propuestas
Se seleccionarán de entre las propuestas presentadas aquellas que se adecuen a la bases y premisas del proyecto sin mínimo ni máximo de participantes.
Calendario
Las propuestas de participación deberán presentarse antes de las 23.55 h. del 8 de enero de 2020. Las propuestas seleccionadas serán comunicadas a las participantes antes del 20 de enero de 2020. Puedes inscribirte a través de este formulario (pincha aquí).
Los trabajos deberán ser enviados antes de las 23.55 horas del 25 de febrero al mail colaboradorasmmm@arteaunclick.es. Las imágenes se enviarán preferiblemente vía drive, dropbox….
Aquellos trabajos que tengan entrada con posterioridad a la fecha y hora indicadas quedarán excluidos de su publicación.
La inauguración online tendrá lugar el 8/9 de marzo de 2020. A partir de la fecha anterior se publicará en la web un trabajo diario, ya sea presentación, entrevista o proyecto hasta que se muestren la totalidad de las propuestas.
Difusión del proyecto
En esta VI edición MMM estará presente en Facebook, Instagram y Twitter. Continuando con el hashtag #MMMRecomienda se difundirán aquellos trabajos que las participantes lleven a cabo en su devenir profesional.
Como cada año invitaremos a medios online a participar como media partners, destacando el hecho de que son siempre acuerdos de colaboración e intercambio con los medios más sensibles al sector del arte y el feminismo.
Consentimiento
La autora y/o la gestora admiten que se utilicen sus enlaces así como las imágenes enviadas para la promoción de su propio trabajo y el de su artista seleccionada, esto es, notas de prensa, recursos para publicaciones en prensa online/offline o cartelería online, para lo que cede el correspondiente derecho de reproducción de la obra, exclusivamente para las utilizaciones enumeradas.
A tal efecto y debido a las necesidades de formatos en redes sociales se podrá utilizar detalle de obra, especificándose así.