Inéditad y Canal Gallery se unen para presentar la exposición Ave y Eva, un proyecto de Luis López Almarcha (director de Inéditad) que se exhibe en el espacio barcelonés de Canal Gallery, dirigido por Balu. La iniciativa pretende desmontar a través del arte figurativo los distintos prejuicios que socialmente rodean al género trans y al género no binario.

A continuación podéis leer el texto de Luis López Almarcha para acompañar la exposición:
«En un momento en el que la dicotomía sobre lo que es masculino y lo que es femenino se convierte en un debate estéril, las obras de Silvia Flechoso, Pablo Rodríguez, Alex Domènech, Fernando Romero, Bran Sólo, Pablo Sola, Jean Carlos Puerto, El Dibujo, Marco Laborda y Abel Carrillo van a ayudar al espectador a reforzar el concepto de identidad, pero más específicamente la identidad sexual individual. Aunque no sea fácil de asimilar para aquellos sectores aferrados al binarismo, existen tantas identidades de género como personas.
Y de ese respeto a la identidad de género más unipersonal, se gestó en mi mente la idea de Ave y Eva. Un proyecto que toma prestado el título del poema de la artista binaria Ángelo Néstore, (Lecce, Italia, 1986). Un ser maravilloso que se ha implicado totalmente en la planificación y en cuyo poemario Adán o Nada (Bandaàparte Ediciones) me he inspirado para convertir precisamente esta necesidad de visibilizar en una realidad.

El género trans y el género no binario no sólo sufre discriminación en el conjunto de la sociedad, sino que también se ve infrarrepresentado en ocasiones dentro del propio colectivo LGTBIQ+. El que no todas estas siglas obtengan la misma notoriedad, es otro de los motivos por los que esa necesidad de visibilizar cobra incluso mayor relevancia. Porque sobre aquello que invisibilizamos, consciente o inconscientemente, estamos lanzando el mensaje de que no existe. Ese “yo no aparezco”, esa indiferencia social lo que termina generando es una violencia simbólica que posteriormente se traduce en otros correlatos de violencia. El mundo del arte no puede permanecer impasible ante esta situación. Por todo ello busco a través de Galería Inéditad introducir también el talento de artistas queer en el circuito artístico de primer nivel, ocupando el lugar que por derecho les corresponde.
El arte es sin duda un poderoso instrumento de cambio. Con Ave y Eva quiero invitar al espectador a la reflexión, a que respire libertad, a que desarrolle su pensamiento crítico y a que empatice con otras realidades que probablemente no disten mucho de la suya propia.»
Actividades a tener en cuenta
Se realizarán dos charlas-conferencias con dos activistas: el 15 de septiembre tendrá lugar el encuentro con Ángelo Néstore y el 22 de septiembre será el turno de la charla con Hugáceo Crujiente.