El Centre Pompidou de París abre sus puertas a ‘Mutations/Créations’, una nueva manifestación de arte, innovación y ciencia que celebra su primera edición con dos exposiciones («Imprimer le monde», y «Ross Lovegrove») y un forum Art/Innovation bajo el nombre de «Vértigo». Una primera edición en la que se verá música, diseño y arquitectura.
Dentro de este ciclo de exposiciones, talleres y actividades se presenta, del 12 de abril al 3 de julio, la primera «retrospectiva prospectiva» del diseñador industrial Ross Lovegrove: ‘Convergence’. Una muestra en la que se dan cabida el arte, la naturaleza, el diseño y la tecnología.
‘Convergence’ muestra como el artista, Ross Lovegrove, ha instaurado un nuevo diálogo entre la naturaleza y la tecnología. En sus obras se une, convergen, las artes y las ciencias. Como él mismo dice: «la noción de ‘convergencia’ es importante porque reúne arte y ciencia. Es una manera global de concebir que el diseño debe desempeñar un papel esencial en este segundo ‘renacimiento’ del siglo XXI que estamos atravesando, que dará lugar a los principios tangibles de la creación que nos afectará a todos, dondequiera que estemos».
Son la naturaleza y su proceso de evolución los puntos de inspiración de Lovegrove, desde su nacimiento a su desarrollo en la tecnología. Obras como las formas escultóricas de Henry Moore, las pinturas de Francis Bacon o las esculturas «cinéticas» de Tony Cragg, así como la observación de la naturaleza, son una fuente de inspiración esencial para el diseñador. Una inspiración lógica, pues desde el principio el diseño se basa en las formas de la naturaleza para desarrollar sus formas complejas. En este sentido, Lovegrove entiende el diseño como la «escultura» de la tecnología. Una visión global del diseño que hace que sus obras presenten formas dinámicas, que en ocasiones simulan movimientos virtuales, formas en armonía con la naturaleza.
Lovegrove da un uso a los materiales y a los procesos industriales que hacen de su trabajo unas piezas únicas. El diseño desde objetos cotidianos a coches, así como de la aviación a la arquitectura, le ha llevado a desarrollar el concepto de «DNA» (Diseño, Naturaleza, Arte), estableciendo un vínculo entre la tecnología, la ciencia de los materiales y las formas orgánicas.
Ross Lovegrove es uno de los pocos diseñadores en poner la biología, la antropología, la física, la ecología en el corazón de sus producciones y defender una visión humanista del diseño en un enfoque holístico de la creación. Según él, «la noción de convergencia se refiere a un momento en que la fusión de todas las cosas significará un cambio profundo en la forma en que diseñamos y fabricamos el mundo físico que nos rodea».
El diseño está en un estado perpetuo de reinvención. Debido a que se trata de transformar los recursos naturales en objetos útiles, el diseñador está en el corazón de los problemas ambientales actuales que afectan no sólo a nuestra propia condición emocional y estética, sino también nuestra conciencia colectiva como seres humanos en constante cambio, que debe adaptarse constantemente» Ross Lovegrove.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración de su navegación u obtener más información aquí. AceptarLeer Más
[…] Villarreal, M. P. (2017, 19 abril). Diseño, naturaleza y arte en la obra de Ross Lovegrove -. Recuperado 6 de septiembre de 2021, de https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/diseno-naturaleza-y-arte-en-la-obra-de-ross-lovegr… […]