La tercera edición de MARTE, Feria de Arte Contemporáneo de Castellón, abre sus puertas hoy con una ambiciosa apuesta curatorial. La Sección Curated constituye la parte fundamental de la feria, donde el Arte Urbano cobra protagonismo de la mano del comisariado de Óscar García García.
El Arte Urbano se ha convertido en el movimiento artístico revelación en el siglo XXI, un arte que la nueva generación lo considera parte de su legado. Un movimiento que se ha asentado con fuerza en el mercado del arte, su importancia comercial es un hecho y su presencia activa en galerías, museos, casas de subastas y colecciones privadas de todo el mundo, una realidad. En este contexto, Óscar García García ha diseñado una propuesta curatorial que muestra la esencia del arte urbano y la importancia de su paso de la calle al espacio expositivo. Contando con las cuatro galerías de arte urbano más importantes y con mayor proyección de España: iam Gallery (Madrid), Delimbo Gallery (Sevilla), SC Gallery (Bilbao) y Swinton Gallery (Madrid). Acompañadas con una selección de jóvenes artistas de proyección internacional consolidados en el mercado del arte: Okuda San Miguel, Sebas Velasco, Nano4814 y Saner.
iam Gallery presenta el trabajo de artista Okuda San Miguel (Santander, 1980), uno de los artistas urbanos con mayor proyección internacional. En la obra de Okuda las estructuras geométricas y estampados multicolores se unen con cuerpos grises y formas orgánicas en piezas artísticas que podrían catalogarse como Surrealismo Pop. Sus trabajos a menudo plantean contradicciones sobre el existencialismo, el universo, el infinito, el sentido de la vida, la falsa libertad del capitalismo, y muestran un claro conflicto entre la modernidad y nuestras raíces; en definitiva, entre el ser humano y él mismo.
Delimbo Gallery presenta la obra del artista Nano4814 (Vigo, 1978) comienza a utilizar la calle como soporte creativo a mediados de los años 90. Inspirado originalmente por las formas del graffiti tradicional, pronto sus piezas se cargan de particularidades irónicas y narrativas, desarrollando un mundo creativo propio, tanto a nivel estético como conceptual. Su obra se nutre de los distintos campos creativos en los cuales actúa: desde el diseño o la ilustración, a sus intervenciones callejeras o su trabajo de galería, siendo este último el que le permite centrarse en conceptos más personales, trabajando con técnicas como el dibujo, la instalación, la escultura o la pintura mural.
SC Gallery ofrece la posibilidad de disfrutar del trabajo de Sebas Velasco (Burgos, 1988). Su obra realiza una investigación pictórica que toma como referente los espacios y elementos provenientes del ámbito de los escritores de graffiti. Ha sido reconocido con diversos galardones y realizado exposiciones en galerías de España, Alemania y Estados Unidos. De manera paralela a su trabajo en el estudio, ha mantenido una continua actividad en la calle, que le ha llevado a pintar murales dentro y fuera de Europa. Sebas Velasco vive y trabaja en Bilbao.
Swinton Gallery nos trae la obra del artista mexicano Saner, Edgar Flores (México, 1981) cuya obra ha sido exhibida y reconocida internacionalmente. Su trabajo está fuertemente influenciado por el folklor, las tradiciones mexicanas y la cultura pop. Fusiona las expresiones culturales originarias de México con la gráfica actual, mezclando el graffiti con el diseño. Recientemente ha expuesto en Nueva York para Jonathan Levine Gallery.
iam Gallery
iam (Ink and Movement) es un proyecto artístico que lleva más de 10 años promoviendo el talento de los artistas que conforman la escena del Arte Urbano en nuestro país. Sus propuestas culturales son conocidas por ir siempre un paso por delante de lo establecido y por ofrecer nuevos contextos para acercar el arte al gran público. Su galería online (iamgallerymadrid.com) con sus habituales pop-up shows y muestras colectivas son ya una referencia en el circuito del Arte Urbano español.
Swinton Gallery
Está concebido como un punto de encuentro para creadores de múltiples disciplinas que trabajan con los códigos y lenguajes más actuales. Un espacio singular de más de 200 metros cuadrados dividido en dos salas polivalentes, que darán cabida a proyectos artísticos que van desde el arte urbano hasta la ilustración y la fotografía , y que nace con vocación nacional e internacional. Artistas que hablan de la naturaleza humana y que se atreven a enfrentarse a ella. Swinton Gallery nace en junio de 2014 y se encuentra ubicada en la calle Miguel Servet 21 de Madrid.
Delimbo Gallery
Delimbo es una galería de arte especializada en arte urbano y contemporáneo nacional e internacional. También, asesora a coleccionistas que desean comenzar una colección de arte urbano, así como ampliar una colección ya existente. Fomentar el coleccionismo de street art es uno de sus mayores retos. Los directores del espacio, Seleka y Laura Calvarro, provienen del mundo del graffiti y el arte, cuidan la selección de artistas ofreciendo una programación diferente que sitúa a Delimbo como una de las galerías de street art & arte contemporáneo de referencia a nivel internacional.
SC Gallery
SC gallery + Art Management está ubicada en la calle Cortes de Bilbao, fundada por Sergio García Bayón en 2008, la galería se ha centrado desde sus inicios en la promoción del arte contemporáneo. SC gallery + Art Management es una iniciativa independiente que se caracteriza por ser una galería especializada en el trabajo con artistas contemporáneos procedentes de la escena del graffiti, street art, ilustración y gráfica.
MARTE 2106 Feria de Arte Contemporáneo de Castellón
Del 17 al 20 de Noviembre de 2016
Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló
“Du, da (tiene, es)”, juego de equívocos en Espacio Mínimo Siguiente Post:
WARE del Colectivo AZ