Sex no es otro pintor urbano más de los que nos tiene acostumbrados la contracultura y que ahora tanto se proyectan gracias al fenómeno Banksy. Es un trabajador curtido en el anonimato de la pared y madurado bajo los rudimentos de la academia. Esa dicotomía entre el ámbito autodidacta y el conocimiento empírico lo han llevado a generar un estilo reconocible y personal cuya huella se expande por varios continentes. Es más. Hablamos de un artista andaluz de primera línea en el que, bajo obras de imagen amable, subyace una profunda reflexión y un auténtico compromiso social. Y es que en sus más de dos décadas de trabajo ha seguido una línea argumental clara: el muro no sólo tiene que rellenarse para dar vida a la ciudad sino que el aerosol debe explicitar ‘verdades’ y dejarlas latentes ante el vecindario que las disfrutará.
Este pionero del graffiti del Sur cuenta con su particular campo de batalla en Granada, su ciudad natal, donde ha llegado a trastocar conciencias tras no pocas polémicas. No en vano la última de estas contiendas no la ha llegado a lidiar él mismo sino los vecinos del Realejo que vieron cómo su ‘Jirafa cablejera’ (2002), que llamaba la atención sobre el peligro de unos cables de alta tensión, era borrada por el Ayuntamiento. Y tras varios actos de reivindicación y presión –incluida una interpretación del Requiem de Mozart por parte del coro de la Orquesta Ciudad de Granada- consiguieron que volviera a restituirla, con la promesa de salvaguarda por parte de las instituciones.
Jirafa cablejera 2.0 (gif de Rafael Santiandreu)
Tras él han venido otros, quizás alguno más inspirados. Pero lo cierto es que el original siempre destaca sobre cualquier copia. Y es que los engranajes deslavazados de El niño siguen traspasando fronteras y continentes, ya sean a través del graffiti sobre la pared o el lienzo, por medio del tatuaje sobre la piel o, recientemente, a través de la animación plasmada en la pantalla del ordenador forman parte ya de la ciudad y sus habitantes.
Imágenes:
1- Niño de las pinturas en la medina de Assilah (imagen de GranadaiMedia)
2- Jirafa cablejera 2.0
Arte para pensar la nueva razón del mundo Siguiente Post:
Los Animal Heroes de Edgar Plans
Conozco los grafitis del niño de las pinturas desde hace 15 años, cuando estudiaba Bellas Artes y..que decir..el mejor