Conceptualizar ideas es la base de la estética exposición de Eloy Arribas en Galería Miguel Alzueta.
En «En el Jurásico no hay nombres de nada” las obras surgen por el anhelo y la forma de comunicar ideas, situaciones o sentimientos difícilmente explicables que Arribas ilustra, en esta exposición, a partir de dos vías narrativas.
Por una parte Arribas busca como objetualizar ideas, que ha ido evolucionando de composiciones complejas a sus actuales imágenes minimalistas: obras escenográficas cargadas de significado. Por la otra parte, encontramos obras que surgen de estructuras lingüísticas que juegan con la variable del objeto que es el mensaje representativo de un concepto general. Los cuadros funcionan como «objetos lingüísticos»: No remiten a nada ajeno a ellos mismos, y funcionan como portadores de ideas que se escapan del lenguaje hablado o escrito. El artista se inspira en el pueblo Inca y su sistema de transmisión de información en el que un mensajero llevaba conjuntos de cuerdas (llamadas Quipú) a través de cuyo color y forma de ser anudados se representaba la información.
Para mí, éstos cuadros funcionan de la misma manera: quiero hablar de cosas que me emocionan, cosas primitivas, a través de la construcción de objetos que condensen los diferentes sentimientos que me producen. Eloy Arribas.
La base está en conceptualizar ideas. El interés radica en la relación entre el lenguaje y los objetos: ilustrar esas ideas difícilmente expresables por su carácter emocional y por la falta de nomenclatura que disponemos para el mundo de las sensaciones.
Una obra con estética urbanita que Eloy Arribas (Valladolid 1991) trabaja desde el estudio en su pueblo natal, cercano a Valladolid.
Artista: Eloy Arribas
Fechas: Del 15 de febrero hasta el 22 de marzo de 2018
Lugar: Galería Miguel Alzueta. C/ Séneca 9-11. Barcelona
Convocatoria artistas mr.pink edición #017 Siguiente Post:
«In Trump we trust»