Entrevista a Diego Alberto Pardo

by • 24 abril, 2019 • Artist Interviews, EntrevistasComments (1)2510

Diego Alberto Pardo (Villena, 1983). Graduado en Bachillerato Artístico por el Instituto de Enseñanza Secundaria Hermanos Amorós de Villena (2002). Licenciado en Bellas Artes (2008) y Máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia 2012().Beca Erasmsus en la Accademia di belle arti di Brera de Milán (2006). Beca Promoe en la Universidad Nacional Autónoma de México (2008). En su práctica artística, y anterior a esta moda pasajera animalística, aúna su afición por los animales, la naturaleza y  la entomología con el arte, en una simbiosis muy personal que confiere a su obra una particular visión de engrandecer lo pequeño, de hacerlo visible, de darle importancia.

PAC – Te proyectas desde Villena (Alicante). ¿Te hubiera gustado cambiar de lugar y hacerlo desde allí?

Diego Alberto Pardo Mi proyección artística como tal viene a posteriori de terminar la carrera de bellas artes en Valencia, por suerte tuve la posibilidad de vivir en otros países durante mis estudios, y aunque estudiaba para ello nunca me plantee el hecho de difundir mi obra en ese momento, por lo que podría haber intentado proyectarme desde esos sitios pero solo después de terminar la carrera me  vino un interés real en exponerla. Y para ese entonces estaba en Villena.

Si que he tenido pensamientos de volver a irme al extranjero a pasar otra temporada, pero nunca se ha llegado a materializar

PAC – ¿Crees que tu trayectoria habría sido la misma?

Diego Alberto Pardo – No es que lo crea, es que lo sé, somos participes y receptores de nuestro entorno, yo me he criado aquí, y la tierra (aunque a veces me pese), tira mucho. Es donde más tiempo he pasado, donde más gente conozco, y los contactos son una parte muy importante del desarrollo profesional de un artista, no solo a la hora de mover la obra, sino a la hora de realizar la propia obra, ya que la gente de nuestro alrededor nos influye y nos condiciona de maneras muy diversas en los procesos creativos.

PAC –  ¿Qué te impulsa a dedicarte a la práctica artística?

Diego Alberto Pardo – Que yo recuerde desde siempre he dibujado, desde que era muy pequeño, así que es lo que he hecho siempre, con mayor o menor dedicación a lo largo de los años, pero siempre me ha gustado mucho. Hubo un momento previo a comenzar la carrera donde me plantee seriamente ir por otros caminos, pero al final el interés innato terminó por sobreponerse.

PAC –  ¿Qué ansiabas?

Diego Alberto Pardo – Supongo que lo que muchas otras personas, poder hacer de mi interés por el arte mi carrera y poder dedicarme profesionalmente a ello.

PAC –  ¿Lo encontraste?

Diego Alberto Pardo – Creo que hoy en día es muy difícil poder dedicarse a ello, cuesta buscar la motivación y ganas, pero nadie dijo que fuera un camino de rosas, sigo haciendo cosas y creo que seguiré buscando  por mucho tiempo, aunque en el transcurso vaya haciendo otras cosas.

PAC –  ¿Qué crees que puede mejorarse en el sistema del arte?

Diego Alberto Pardo – Creo que lo que hay que mejorar no es solo el sistema del arte en sí, sino el interés hacia él. Intentar inculcar desde una edad temprana una educación artística, no solo práctica, sino iniciar en los conceptos del arte, el gusto por el arte, ir a exposiciones tanto de los grandes maestros como de artistas contemporáneos. Y hacer de esa manera que el público, que es quien va a contemplar y valorar la obra, pueda tener una base crítica para apreciar mejor lo que ve.

PAC –   ¿Qué deberíamos aportar y eliminar del sistema?

Diego Alberto Pardo – Una de las cosas que más me llamó la atención cuando cursaba la carrera fue que muchos de mis compañeros de clase nunca habían entrado en una galería, así que supongo que existe un tabú a la hora de entrar y preguntar.

PAC – Háblanos un poco de tu trayectoria

Diego Alberto Pardo – Como ya he comentado antes, curse la carrera en valencia, tuve la oportunidad de vivir un año en Milán y otro en México DF. Después de terminar la carrera realice un Máster en producción Artística. Fue entonces cuando empecé a mover mi obra por diferentes lugares, la KAKV de Villena, la Fundación Gabarrón en Mula, la que me permitió no solo realizar una exposición individual allí, sino participar en una colectiva en Nueva York. He participado en diferentes exposiciones colectivas en Valencia, Madrid, Barcelona o Alicante. Realizado algunos concursos de pintura donde he obtenido algún premio. Todo ello de manera discontinua alternando con trabajos puntuales.

PAC –  Defínete mediante etiquetas

Diego Alberto Pardo – En cuanto a mi obra se refiere no tengo una línea marcada en cuanto a estilo, sino varias, voy saltando de lo clásico, tipo academicismo formal más realista, a cosas más expresionistas con trazos mas sueltos. Con un marcado interés por el dibujo en ambos casos, este medio es con el que la mayoría de personas empiezan a expresarse desde muy temprana edad, me gusta mucho pues es una huella inmediata de del proceso creativo y tiene un marcado carácter personal.

PAC –  ¿Cuáles son los temas de tu trabajo artístico?

Diego Alberto Pardo – Mis principales series se desarrollan con referentes de la naturaleza, animales principalmente, siempre he tenido un interés no solo por el arte, sino por la naturaleza también, en ellos encuentro los modelos ideales que busco para mis obras, encuentro que la mirada antropocéntrica que usa la mayoría de compañeros no me sirve a mí, así que uso estos temas porque en ellos los conceptos de vida/muerte y la relación con el entorno se ven reflejados a la perfección.

PAC –  ¿Algún proyecto, pendiente, que te gustaría realizar?

Diego Alberto Pardo – El único proyecto pendiente que tengo ahora mismo al alcance de la vista es una exposición donde presentare la colección «Birds, del mito al papel» en la sala de exposiciones del palacio de la Diputación de Alicante que se inaugurará en junio, después hay algunas ideas, pero falta que se materialicen en algo más serio o desarrollarlas para que puedan llegar a ser una serie que merezca la pena.

PAC – Algún Deseo.

Diego Alberto Pardo – Pues que si se pueden acercar a ver mi obra que la disfruten, que pueda seguir haciendo lo que me gusta y que mejoren las cosas dentro del sector para que realmente más personas podamos dedicarnos a esto.

Post Relacionado

One Response to Entrevista a Diego Alberto Pardo

  1. […] Entrevista a Diego Alberto Pardo 24 abril, 2019 José Luis Martínez Meseguer […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *