Estación total es la nueva propuesta de la galería Lucía Mendoza, que, comisariada por Núria Montclús, reúne los trabajos de Bárbara Fluxá, Agustín Ibarrola, Mercedes Lara, Elena Lavellés, Lecuona y Hernández, Lucía Loren y Miguel Sbastida, todos ellos artistas representados por la galería.

Estación Total muestra una nueva manera de realizar cartografías analítico-discursivas y emotivas que recuerdan a la «geografía experimental», planteada por Trevor Paglen, artista, geógrafo y autor estadounidense.
Desde estas cartografías es posible explorar y construir nuevos relatos e imaginariossobre el medio y el territorio alejados de los mapas y cartas de navegación tradicionales, de voluntad orientadora y delimitadora, incluso posesiva. A la vez, es posible reflexionar sobre nuestra forma de relacionarnos con el entorno y sobre nosotras mismas.
Como explica su comisaria Núria Montclús: en las obras de Estación Total, el mundo deja de ser algo sólido, estable, para convertirse en una realidad líquida y fluctuante de la que emergen los factores ocultados e invisibles que configuran las actuales construcciones territoriales, geológicas y paisajísticas del medio que nos rodea.

En cuanto al título de la exposición, Estación Total, se toma de la polisemia entre el nombre del aparato electroóptico que registra las características del terreno y el poemario más íntimo de Juan Ramón Jiménez, realizado en 1946.
Artistas: Bárbara Fluxá, Agustín Ibarrola, Mercedes Lara, Elena Lavellés, Lecuona y Hernández, Lucía Loren y Miguel Sbastida.
Fecha: del 28 de enero al 18 de marzo de 2023
Lugar: galería Lucía Mendoza
Susana Guerrero. Suspicacia y mitopías Siguiente Post:
Entrevista a Aina Albo Puigserver