Adiós al rombo. Teresa Lanceta

by • 14 junio, 2016 • Centros de arte, Exposiciones, Madrid, TextilComments (0)7224

La Casa Encendida presenta la exposición “Adiós al rombo. Teresa Lanceta”, la artista pionera en trabajar los tejidos y estudiar los saberes de las mujeres tejedoras del Medio Atlas (una cadena montañosa que se extiende del suroeste al nordeste de Marruecos) y sus tradiciones textiles.

La Casa Encendida. Teresa Lanceta. Adiós al rombo II

Desde principios de los años setenta, Teresa Lanceta tomó la decisión de tejer como medio de expresión artística, forzando los límites de la comprensión de lo que se considera o no arte. Su aproximación al tejido se centra en los elementos formales, en lo que los tejidos tienen de original y propio: sus ligamentos, materiales, tradiciones y técnicas.

En 1986 la artista comenzó a estudiar el trabajo de las tejedoras nómadas de la zona de Atlas Medio, para las que tejer es vivir, algo cotidiano que posibilita que a los tapices se vayan incorporando las historias, los hechos, lo vivido. Los tapices trascienden de su finalidad decorativa o su funcionalidad simbólica y pasan a formar parte de un modo de vida y un saber ancestral y cotidiano.

La Casa Encendida. Teresa Lanceta. Adiós al rombo [serie Rosas blancas]

A Lanceta, tejer le ha permitido comprender un código primigenio y universal que manifiesta claramente una ley interna que traspasa fronteras físicas, temporales y culturales, que alimenta la imaginación creadora y a partir de cual elabora una propuesta personal.

Su trabajo no pasa por alto la reflexión ecológica y reclama la utilidad del arte y la creación colectiva frente a la idea de genio individual. El arte colectivo entendido, no como un magma uniforme ni una enorme mano que todo lo hace, sino como el resultado de la creatividad de personas concretas, un código abierto que permite su lectura, transformación y transmisión.

La Casa Encendida. Teresa Lanceta. ST

La muestra, comisariada por Nuria Enguita, presenta tapices de Teresa Lanceta en diálogo con algunos ejemplos realizados por las comunidades de mujeres del Medio Atlas. Además, incluye pinturas, dibujos y textos. La muestra se completa con una serie de videos realizados por la artista a partir de entrevistas con mujeres de la región y familiares emigrantes en España. También presenta documentación sobre el arte popular limítrofe al Sáhara y sobre el trabajo de jóvenes artistas vinculados a la artesanía y las migraciones

Además, con la colaboración de Nicolás Malevé, Lanceta presenta una cartografía digital de patrones y objetos del Medio Atlas. Por último, el artista Lot Amorós, invitado por Lanceta, presenta una instalación audiovisual interactiva basada en algoritmos.

Tras la exposición de La Casa Encendida, la muestra viajará a Azkuna Zentroa (Bilbao) en noviembre y finalmente, se presentará en itinerancia en el MARCO de Vigo.

La Casa Encendida. Teresa Lanceta. Atlas medio II

Sobre Teresa Lanceta Aragonés

Teresa Lanceta (Barcelona, 1951) es licenciada en Historia Moderna y Contemporánea y doctorada en Historia del Arte. Actualmente imparte clases en la Escola Massana de Barcelona. Su trabajo se desarrolla a través del arte textil y el videoarte y ha investigado, entre otros ámbitos, el arte popular textil en Marruecos, la alfombra española del siglo XV y el trabajo de las mujeres en la industria tabaquera. Colabora en revistas de arte como Arte y Parte, Horizons Maghrébins, Debates sobre arte y Concreta. Entre sus exposiciones individuales destacan La alfombra roja (Museu Tèxtil i d’Indumentària, Barcelona, 1989), Tejidos marroquíes: Teresa Lanceta (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, y Villa des Arts, Casablanca, 2000), Tejida abstracción (Museo de Arte Moderno de Ibiza y Museo de Teruel, 2001) y El paso del Ebro (Galería Espacio Mínimo, Madrid, 2015). Entre sus exposiciones colectivas destacan De una parte a otra (Gezira Art Center de El Cairo, Lonja del Pescado de Alicante y Musée d’Angers-Université Le Mirail de Toulouse, 2009), How to (…) things that don’t exist (31 Bienal de São Paulo, 2014), El contrato (Azkuna Zentroa, Bilbao, 2014) y La réplica infiel (Centro de Arte Dos de Mayo, Móstoles, Madrid, 2016). En 2011 presentó Cierre es la respuesta, un documental sobre las trabajadoras de la Fábrica de Tabacos de Alicante, en el Centro Cultural Las Cigarreras de dicha ciudad.

Artista: Teresa Lanceta
Fechas: Del 10 junio al 18 septiembre de 2016
Lugar: La Casa Encendida, Madrid

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *