El proyecto Geología sintética de David Heras para La Ventana de AVAM es un proyecto que indaga en la relación entre las nuevas tecnologías, la abstracción, lo moderno y lo antiguo, lo eterno y lo efímero, poniendo de manifiesto que todo proceso creativo, debe de ser independiente a la tecnología empleada. Se pretende reabrir el debate, la discusión activa en torno a la utilización de las nuevas tecnologías en la práctica artística contemporánea.
La ventana de AVAM en Matadero Madrid es una caja de luz, a modo de escaparate para el trabajo de los socios, que permite intervenciones de pequeño formato y está situada en el acceso de entrada a Extensión AVAM.
«El proyecto surge de un replanteamiento personal de mi obra y en general de la obra actual. Teniendo en cuenta que mucho de mi trabajo y el de muchos artistas actuales hace uso de la tecnología como motor de creación me planteo la necesidad de `cosificar´ la obra, es decir, si una obra digital, ceros y unos es inexistente desde un planteamiento físico y eterna desde un planteamiento electrónico ¿qué hace necesario que la obra esté físicamente? ¿la obra electrónica no tiene suficiente entidad? György Lukács sostenía que la constitución de la objetividad y de la subjetividad venía determinada en el marco de la sociedad capitalista por la forma mercancía. De esta manera pretendo reabrir el debate sobre el «cosificación» en el mercado del arte, en la sociedad actual y con la tecnología actual» afirma el artista, que continúa desarrollando el proyecto para próximas exposiciones.
Artista: David Heras
Fechas: Del 17 de noviembre al 22 de diciembre de 2014
Lugar: Matadero Madrid
Mathias Goeritz y la invención de la Arquitectura emocional Siguiente Post:
Los plásticos y sus problemas de conservación