Hablamos con Agus Díaz Vázquez

by • 4 febrero, 2021 • arteencasa, Artist Interviews, Entrevistas, Millennial ArtistsComments (2)2669

En estos tiempos inciertos, aumentamos nuestro interés en apoyar y dar visibilidad a los artistas emergentes. Hoy, nos acercamos a charlar con el artista Agus Díaz Vázquez (El Cerro de Andévalo, Huelva, 1987), cuyo trabajo más reciente explora la relación entre el ser humano y la naturaleza; y reflexiona sobre las consecuencias que esta unión conlleva.

Agus Díaz Vázquez en su estudio. Fotografía de Maja Tomaszewska

PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?

Agus Díaz Vázquez – Desde pequeño me llamó la atención el dibujo (me encantaba dibujar a Piccolo de Dragon Ball, tengo decenas de libretas solo con dibujos de este personaje). En la adolescencia me alejé bastante de todo lo relacionado con el dibujo y la pintura. Ya después de hacer un ciclo superior de diseño de interiores y por la influencia de un profesor me di cuenta de que lo que quería de verdad era hacer Bellas Artes. Cursé Bellas Artes en la UGR, y a partir de ese momento he intentado dedicarme al mundo del arte, centrándome sobre todo en la pintura.

Agus Díaz Vázquez. Fajalauza, 2019

PAC – ¿Cómo describirías tu trabajo artístico?

Agus Díaz Vázquez – No me interesa acotar demasiado mi trabajo, pero a día de hoy estoy retomando y dando forma a la tensión entre la naturaleza y el espacio urbano a través de la abstracción pictórica. A veces recurro a formatos pequeños con los que crear variaciones. Así construyo la atmósfera que tengo en mente. Durante el proceso de trabajo exploro otros registros que me ayudan a salirme de una sola práctica.

Agus Díaz Vázquez. Censure, 2019. Fotografía de Daniel Galán

PAC – ¿Sobre qué temáticas trabajas?

Agus Díaz Vázquez – Suelo trabajar por proyectos. Últimamente me interesa nuestra relación con la naturaleza y cómo se ve afectada por la economía de consumo, pero también he trabajado sobre la cultura popular, los coleccionables, el humor y la provocación.

Agus Díaz Vázquez. Suburbs, 2020

PAC – ¿Qué influencias tiene tu trabajo?

Agus Díaz Vázquez – Siempre he estado muy influenciado por mi entorno. Nací en un pueblo cerca de la sierra de Huelva y he crecido en contacto con la naturaleza. Mis últimos trabajos reflejan casi una vuelta a los orígenes, a esa naturaleza.

También me influye mucho la cultura andaluza. Aunque no se refleje del todo en mi obra, siempre está presente, desde el flamenco hasta su propia idiosincrasia.

Respecto a otros artistas, me veo un poco alejado de lo que se hace por mi zona (Granada, Sevilla). Tengo más referencias de artistas americanos o ingleses como Peter Doig o Danny Fox.

Agus Díaz Vázquez. Talk About the forest, 2021. Fotografía: Jose A. Albornoz.

PAC – ¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?

Agus Díaz Vázquez – Quizás mi último proyecto “Talk about the forest” (del cual hay una reseña en PAC), en el que, a partir de la pintura y la instalación, construyo mi visión personal de un bosque reducido y la sala de exposiciones se convierte en un ecosistema pictórico artificial.

Agus Díaz Vázquez. Postnature II, 2021

PAC – ¿Proyectos futuros?

Agus Díaz Vázquez – Tengo varios proyectos pendientes de las circunstancias por la pandemia, cabe destacar que este año participaré junto a Enhorabuena en el Zinnober de Hannover, ambos invitados por la artista Pepa Salas Vilar.

Post Relacionado

2 Responses to Hablamos con Agus Díaz Vázquez

  1. Carlos Jiménez Martín dice:

    Magnifico artista y gran persona,tuve el honor de ser profesor suyo en la facultad de BBAA en Granada y ahora seguir siendo amigos y artistas en activo, me alegran sus éxitos, enhorabuenaaa!!

  2. Adelaida Alvarado Alonso dice:

    Me gustaría ser parte de esta plataforma, soy artista de Arte Contempo/ Abstracto .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *