La Plataforma de Mujeres en el Arte Contemporáneo (PMAC) y el IAACC Pablo Serrano organizan la I Muestra Internacional de Arte Contemporáneo realizado por Mujeres.
La exposición -comisariada por Marian Royo Carceller, Isabel Julve Blasco, Charo Costa Blasco, Myriam Thorn , Alejandra Rguezcunch, Paula Gonzalo Les, María Blasco Cubas y Cris Aznar – forma parte de un proyecto de arte cargado de reflexión, debate y crítica desde la multidisciplinariedad artística y con la participación de 32 artistas.
El recorrido de la exposición sigue un eje que vertebra las diferentes propuestas artísticas, respetando su diversidad creativa y conceptual. Este eje es la elaboración de discursos disidentes, que cuestionan la conceptualización del arte contemporáneo que proponen la “Academia” y las instituciones museísticas. En este sentido, el discurso plantea tres itinerarios: propuestas realizadas desde las disidencias individuales; propuestas realizadas desde las disidencias artivistas; propuestas realizadas desde las disidencias fronterizas.
Disidencias individuales: discursos, desde planteamientos estéticos personales, para analizar los diálogos y confrontaciones que establecen las mujeres y sujetos de identidades no hegemónicas respecto a los grupos sociales en los que se hayan inmersas.
Disidencias artivistas: discursos críticos desde los movimientos y producciones teóricas transfeministas y queer, reflexionando sobre las normas binarias que naturalizan sexo y género. Estas propuestas se distancian de ideas, doctrinas, creencias y esquemas socioculturales establecidos, cuestionando discursos estéticos patriarcales, que legitiman y promueven las violencias machistas.
Disidencias fronterizas: discursos que nos acercan al “art brut” y a la teoría crip a través de obras creadas por mujeres con diversidad funcional. Las artistas forman parte del Taller-proyecto de artes plásticas “Andar de Nones”, impulsado por la Asociación TEAdir-Aragón. Dicho taller promueve la igualdad de oportunidades desde la crítica al capacitismo y ofrece un espacio de creación artística en el que las artistas puedan trabajar con autonomía y desarrollar su talento creativo.
Artistas
Disidencias individuales: Rocío Agudo, Judit Castillo, Charo Costa, Chikita, Mónica Machín, Ana Orcal, Sylvia Pennings, Sarah Shackleton, Alicia Vela, Prado R. Vielsa.
Disidencias artivistas: Silvia Ariño, Paloma Marina, Nora Monge Blesa, Raquel Planas, Beatriz Plaza, Andre Plube, María Romero Alves, Paloma Sánchez Michavila, Lorena Sanz, Dune Solanot, Myriam Thorn (la Thorn).
Disidencias fronterizas: Nuria Asenjo Larrosa, Lea Clara Ballarín, Zoé Baudouin, Siryne Belaide, Sandra Buisán Gracia, Lucile Notin-Bourdeau, Patricia, M.ª Pilar Rey Martín, Silvia Roche Pastora, Elena Vaiana, Laetitia Vanacker.
Fechas: Del 19 de febrero al 31 de mayo de 2020
Lugar: Museo IAACC Pablo Serrano, Zaragoza
Entrevista a Paco Díaz Siguiente Post:
Novedades en el Museo Chillida Leku