I Want To Collect: Apuntes sobre la conservación III

by • 9 enero, 2019 • #IWantToCollect, Coleccionismo, ConservaciónComments (0)1437

El calor y la humedad aceleran el proceso de deterioro del papel, por tanto, la temperatura y la humedad relativa no deben exceder los 20°C y 60% respectivamente. Altas temperaturas y HR estimulan el crecimiento de moho e insectos. Una HR muy baja, menor de 25%, es menos dañina pero puede causar resequedad en el papel y volverlo quebradizo.

Walter Benjamin

Walter Benjamin

Las obras de arte sobre papel requieren el uso de passe-partout en su enmarcado. Este cumple una función estética y de protección: el vidrio nunca debe apoyar sobre la obra, porque rápidamente condensa humedad, alentando la formación de moho y adhiriendo la obra al vidrio.

El passe-partout permite el movimiento del aire y la dilatación / contracción de la obra dado que el papel trabaja de acuerdo a los cambios atmosféricos (cuando hay humedad excesiva el papel se ondula y en días secos aparece plano).

Las obras nunca deben ser fijada o pegadas en su totalidad, sino que se hará de forma que permita su ulterior desmonte sin daño y sin dejar marcas.

Los productos usados en un enmarcado de conservación, como cartones, passe-partouts, adhesivos, cintas y demás, deben ser libres de ácidos (ph alcalino o neutro) para evitar daños a las obras.

Utilización de cartonajes 100% fibra de algodón, tanto para la elaboración del passe-partout o ventana como para el soporte posterior de la obra.

Las obras deben ser adheridas al cartón utilizando bisagras de papel japonés de alta calidad fijadas con adhesivos estables, reversibles y que no dejen rastros de manchas. El engrudo a base de almidón es utilizado por conservadores. Evite el uso de cintas adhesivas comerciales, incluso aquellas anunciadas como de calidad archivística. Si usted desea hacer sus propios montajes, un conservador de papel puede aconsejarle donde localizar los materiales adecuados.

El marco no deberá estar en contacto directo con el passe-partout y el cartón de montaje. Para evitar la migración de ácidos de la madera a la obra se debe colocar una barrera de protección entre el rebaje del marco y la obra.
El vidrio deberá tener un filtro contra los rayos ultravioletas.

El cuadro se cerrará en su totalidad por detrás en forma adecuada para evitar la entrada de polvo e insectos.
Además deberá tener en su parte posterior topes que separen el marco de la pared aproximadamente o,5 cm para evitar movimientos del cuadro, ya que lo adhieren a la pared.

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *