I WANT TO COLLECT: ¿Por qué Coleccionamos? I

by • 10 octubre, 2018 • #IWantToCollect, ColeccionismoComments (1)1854

Colección’ (del lat. collectio, -onis): «Conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase y reunidas por su especial interés o valor». El que colecciona, mira a través de los objetos escribía Walter Benjamin en ‘El libro de los pasajes’. Benjamin también nos recordaba que toda pasión conlleva ‘caos’, así Coleccionar  sería equiparable a un Caos de los recuerdos.

Ryoei Saito, coleccionista japonés, aseguró que quemaría El retrato del doctor Gachet de Van Gogh cuando muriera, obra por la que pagó 82,5 millones de dólares y que, tras su deceso en 1996, se encuentra en paradero desaparecido.

Cuando adquirimos una obra de arte, estamos adquiriendo una pieza para toda la vida, e incluso más. Se trata de bienes con la característica de ser proyectables en el futuro y transmisibles entre generaciones.

Volviendo una vez más a la historia, descubrimos que el arte no ha tenido una única función. Las funciones del arte han sido múltiples y tan diversas como por ejemplo: una función mágica y propiciatoria de la caza en las sociedades primitivas; una función religiosa y doctrinal que pasa por la educación en la fe en la edad media; una función política y/o social. De igual modo en distintas épocas a tenido una importante función decorativa, rasgo que es necesario tener en cuenta y no debemos despreciar.

En todos los casos el arte es un lenguaje con el que las y los artistas expresan su modo de entender el mundo, la sociedad y nuestro lugar en ella, fuera de ella o a nosotros mismos desde el interior. Nos obligan a pensar, a reflexionar, a ejercitar aquello que fundamentalmente nos hace humanos: La inteligencia.

En este contexto, los motivos que pueden llevarnos a adquirir una obra de arte, también pueden ser muchos y diversos. En cada uno de nosotros pueden aparecer de manera única o aislada, aunque lo más probable es que se entremezclen de manera indistinta, varios de ellos.

Habitualmente se habla de los diferentes tipos de coleccionista, nosotros preferimos hablar de diferentes motivaciones, ya que se puede dar una o varias en la misma persona en diferente grado o intensidad.

Motivación Decorativa:

Empecemos por una cuestión muy básica pero no por ello menos importante. La casa, el hogar, es uno de los espacios más importantes en la vida de la mayoría de las personas, es el lugar donde pasamos casi la mitad de nuestro tiempo, es en ocasiones nuestro refugio, el lugar desde el cual miramos al mundo y que a la vez dice mucho de nosotros mismos, de nuestros intereses, gustos, manera de ser y de pensar, nos identifica y nos define. En la decoración de nuestra casa, en aquellos objetos de los que nos queremos rodear, queda todo ello plasmado. Cuentan nuestra propia historia.

¿Por qué rodearnos de reproducciones de obras de arte cuando podemos rodearnos de obras originales de artistas de nuestro tiempo que expresen nuestro mundo ahora? Ya no hablar de por que insistir tener en la pared de nuestro salón un poster enmarcado cuando por poco dinero más podemos tener, por ejemplo una obra gráfica original.

El disfrute en la contemplación puramente estética de una obra de arte es algo tan válido como cualquier otro tipo de acercamiento.

Motivación Intelectual:

Para algunas personas la actividad intelectual es un elemento absolutamente necesario en la vida y el hecho de adquirir una obra de arte les dispone en comunión íntima con el artista, les hace compartir de un modo cómplice una idea y desde una componente que casi podríamos tachar de «fetichista» poseer una porción de su mundo y de alguna manera, del artista mismo.

En ocasiones se trata de una cuestión espiritual que roza lo místico. Sin entrar en disquisiciones que nos llevarían por senderos complicados sobre lo que es el arte, digamos que esa adquisición nos hace ubicarnos en el mundo, posicionarnos, participar en él, nos hace pertenecer a un grupo de personas que entienden la vida del mismo modo.

Créditos Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Portrait_of_Dr._Gachet.jpg

Post Relacionado

One Response to I WANT TO COLLECT: ¿Por qué Coleccionamos? I

  1. […] que Coleccionan I WANT TO COLLECT: Desmontando Mitos I I WANT TO COLLECT: Desmontando Mitos II I WANT TO COLLECT: ¿Por qué Coleccionamos? I I WANT TO COLLECT: ¿Por qué Coleccionamos? II I WANT TO COLLECT: Entender el arte contemporáneo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *