Iñaki Domingo y Ding Musa en la Fragua de Tabacalera

by • 6 julio, 2015 • Exposiciones, Fotografía, MadridComments (0)4279

Dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2015 encontramos la exposición “Resonancias” un proyecto expositivo que pone en común por primera vez el trabajo de Iñaki Domingo y Ding Musa, dos artistas que pertenecen a una misma generación de creadores y que, a ambos lados de un mismo océano, comparten intereses creativos relacionadas con conceptos como la luz, la percepción, el espacio o la forma geométrica.

DING MUSA

Cuando nos fijamos en una imagen sabiendo que es una fotografía, habitualmente nos lleva a tratar de entender qué realidad está representando. Este es un proceso natural por el cual buscamos comprender el mundo que nos rodea, atendiendo a la necesidad de conocer su origen de procedencia. En los trabajos de Domingo y Musa este proceso parece ser menos directo y evidente, un camino que conduce al espectador a reflexionar sobre la naturaleza y las cualidades intrínsecas de las obras a las que se enfrenta. Con el intento de cuestionar la función y la utilidad de las imágenes existentes, y con la inquietud de buscar otras formas posibles de relacionarse con ellas, ambos artistas proponen una nueva construcción visual del mundo, de las posibilidades de representarlo y de relacionarse con él desde lo fotográfico.

En este sentido, buscan expandir la concepción tradicional de la fotografía como soporte de representación, para reflexionar sobre sus propiedades intrínsecas.

Las obras incluidas en la exposición tratan la cuestión de lo perceptivo desde distintas perspectivas. Son fotografías, vídeos, objetos e instalaciones que carecen de temática, narración o referente en un sentido tradicional, y proponen una experiencia contemplativa, un retorno a la unidad estructural de la imagen y la materia de la que se compone, enlazando con preocupaciones quizá más propias de otras disciplinas del arte contemporáneo.

Son aproximaciones que cuestionan la naturaleza de lo visual y rompen con la concepción de bidimensionalidad intrínseca al medio, hacen un recorrido de ida y vuelta de la pared al espacio volumétrico y viceversa, resuenan en sí mismas, y entre ellas, se llaman unas a otras, se enfrentan y se complementan. Inevitablemente, hacen referencia a la realidad, aunque tienen como punto de partida la abstracción. En este sentido, hay también un interés político manifiesto más allá de una lectura evidente. El proceso de representación al que está sometido la imagen así como la voluntad de retornar a una unidad visual elemental, nos obliga a repensar la manera en la que nos relacionamos con el entorno que nos circunda y a analizarlo desde una perspectiva crítica.

IÑAKI DOMINGO

Iñaki Domingo (Madrid, 1978) es artista visual. Su trabajo ha recibido el Premio Injuve de Fotografía o el Premio Revelación de PhotoEspaña como miembro del colectivo NOPHOTO, entre otros. Ha sido becado para participar en el programa Estancias para Jóvenes Artistas, del Mº de Trabajo y Asuntos Sociales, y en la Joop Swart Masterclass, de la World Press Photo Foundation. Ha realizado exposiciones en instituciones y galerías en Europa, Latinoamérica y Asia y su obra forma parte de colecciones públicas y privadas. Ha sido responsable del departamento editorial de Ivorypress, donde fue editor creativo de la publicación C Photo. Es codirector del blog 30y3.com, especializado en fotografía española contemporánea. Actualmente es editor creativo en la editorial RM. Ha comisariado exposiciones internacionales en Krakow Photomoth 2013, PHotoEspaña 2014 y CentroCentro 2015. Es profesor titular en IED Madrid y Lens, e imparte talleres y conferencias sobre fotografía en diversas escuelas y universidades.

Ding Musa (São Paulo, 1979) es artista y fotógrafo profesional. Estudió música y geografía en la USP, y tiene una licenciatura en fotografía por el Senac. Habitualmente trabaja con fotografía y vídeo, que en ocasiones extiende al dibujo la escultura y la instalación. Ha realizado residencias artísticas en «Tactile BOSCH» (Cardiff, 2004), «Carpe Diem. Arte e Pesquisa” (Lisboa, 2012) y CAJ – Contemporary Art Japan (Tokyo, 2015). A partir de 2002 comienza a mostrar su obra regularmente en exposiciones nacionales e internacionales y su obra ha sido recogida en múltiples catálogos y publicaciones de arte. Su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas y de museos como el Museo de Arte Moderno de São Paulo, Río de Janeiro y Salvador, Dragão do Mar (Fortaleza), MAC (São Paulo y Goiás), MEP (Belén) o SARP (Ribeirao Preto), entre otros. También ha trabajado en el campo de cine, donde ha dirigido cortos series web, documentales y videoclips. Recientemente fue director de fotografía en el largo «Campo Paz», realizado en Palestina. Ha impartido clases de historia de la fotografía en el SESC Santana y también en Senac Santana.

Artistas: Ding Musa e Iñaki Domingo
Fechas: Hasta el 27 de septiembre de 2015
Lugar: Sala La Fragua de Tabacalera Promoción del Arte, Madrid

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *