José María Sicilia. La locura del ver

by • 2 enero, 2017 • Exposiciones, MadridComments (0)5294

José María Sicilia, ganador del Premio Nacional de Arte Gráfico en 2015, expone en la Cartografía Nacional la muestra «La locura de ver». En ella, podemos ver por primera vez los cinco volúmenes del Libro de las Mil y Una Noches (1996 – 2016), así como tres obras recientes.

Le Livre des Mille et Une Nuits

Como en un rito de paso, el visitante penetra en la exposición atravesando un velo, un kimono exactamente, titulado Return to Us (2016), que señala el umbral del espacio. En la superficie de la seda el artista ha bordado las representaciones visuales de manifestaciones sonoras y luminosas en el instante en que se presenta el tsunami que devastó la costa de Tohoku y dejó la huella radioactiva en Fukushima en 2011. Esta obra contempla la vida frente al accidente, nuestros seres frente al tiempo, el nacimiento frente al desastre.

Los cuatro primeros volúmenes del Libro de las Mil y Una Noches (1996-2015) se han reunido en la Calcografía Nacional. El proyecto se inició en París en 1996, en colaboración con Michael Woolworth, basándose en una edición francesa de las Mil y una noches de Joseph-Charles Mardrus, entre 1898-1904. A medida que los años han pasado, cada volumen editado se convirtió en el testigo de las preocupaciones y las búsquedas formales del artista en ciertos periodos de su carrera. Para José María Sicilia, la serie de las Mil y Una Noches habla de su relación con la vida:

“Alf Laylah wa-Laylah (mil noches y una noche) expresa la idea de un número infinito, sabiendo que 1000 representa el infinito conceptual en las matemáticas árabes, una combinación infinita en el mundo de las posibles imágenes. Yo creo que cada uno de nosotros contiene una noche y que ésta contiene otras noches. Cada una de nuestras noches es una sucesión de imágenes encerradas en otras imágenes. Nuestro mundo es una red infinita de noches o de imágenes puestas en relación; el tiempo y nuestros seres son parte de esta relación […]. Para mí, las Mil y una noches han sido una noche más a añadir, la noche de mi vida, de mi cuerpo”.

El artista presenta, además, tres estampas de la serie La Locura del Ver (2016), que son traducciones informáticas de la experiencia de Young de 1801 en el origen de la física cuántica, ciencia que conduce a pensar que la realidad no es más que una ilusión óptica.

Fechas: Hasta el 5 de febrero de 2017
Lugar: Calcografía Nacional, Madrid
Imagen: Le Livre des Mille et Une Nuits. Volumen II (1997). Cortesía del artista y Atelier Michael Woolworth, París

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *