La Galería Cero presenta el proyecto «Katathlón» de David Crespo. Un muestra que cierra el ciclo iniciado con la estancia del artista en Grecia, entre Atenas y Tsalónica, donde prima el alejamiento del objeto en una creación artística caracterizada por el distanciamiento de la producción objetual.
Tras la celebración de las olimpiadas de 2004 en Atenas comenzó a fraguarse una nueva realidad económica, social y política en el país heleno. David Crespo no permaneció ajeno a las disonancias entre un país en crisis y el escenario de una cultura, la antigüedad clásica, que configuró en gran parte la civilización mediterránea.
Nerea Urbieto, comisaria de la exposición, explica así el título de la exposición: Katathlón, surge de la fusión de dos palabras, ambas derivadas del griego: katastrophe que significa ruina, destrucción -y pentatlon-, competición atlética que constaba de cinco partes. El primer término alude, por un lado, a la cuestión que veníamos refiriendo de la crisis griega y, por otro, al costoso y enrevesado proceso de investigación llevado a cabo por el artista para realizar este proyecto. No me resisto a mencionar que una de las opciones expositivas alternativas consistía en desparramar todas las piezas por el suelo, evidenciando el caos al que había llegado y poniendo de relieve lo inesperado, factor que sobrevuela toda la muestra.
La exposición está formada por instalaciones escultóricas, piezas de video y fotografías, en las cajas de documentación de las cinco disciplinas del Katathlón: Carrera/backgammon, lucha/baloncesto, salto de longitud/tenis, lanzamiento de disco / ciclismo y Lanzamiento de jabalina/pesca.
Artista: David Crespo
Fechas: Del 14 de mayo al 4 de junio de 2015
Lugar: Galería Cero, Madrid
“Tierra”. La visión de Ricardo Suárez sobre la fragilidad de nuestro paisaje interior Siguiente Post:
Conoce PHOTOESPAÑA 2015