Hasta el 2 de marzo de 2014. Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, Quito – Ecuador
Exposición que se presenta en el Centro Cultural Simón Bolívar bajo la curaduría de Hernán Pacurucu (Ecuador) y las co-curadurias de Arturo Cariceo (Chile) y José Luis Corazón (España), con la colaboración de Fernando Castro Flórez como crítico invitado.
[flickrset id=»72157639055561954″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
El catálogo de la exposición es un libro en donde constan los textos completos que los comisarios han realizado para la muestra; es decir, además de las obras de los artistas encontramos el completo desarrollo de las tesis curatoriales.
Se plantean los procesos de cómo se entiende, asocia, discierne y desarrolla el concepto de copia y apropiación dentro del entramado cultural contemporáneo, el estudio de este mismo tema desde diferentes realidades y latitudes permite su análisis y comprensión, que por su misma naturaleza se ve camuflado y relegado de las discusiones de las estéticas contemporáneas, en donde se replantean aspectos de un asunto que se creía concluso.
Participan cincuenta artistas a través de cada una de las obras que encarnan el espíritu del tiempo, provenientes de Ecuador, Chile y España con propuestas de fotografía, video, “pintura” con sistema de proyectores, escultura y dibujo.
Vídeo de ABSOLUT en Casa//Arte 2013 Siguiente Post:
“VERANEANTES” en el MARCO de Vigo