La Feria del Libro de Artista de Castilla y León LIBRARTE lanza convocatoria para participar y oferta becas para artistas y editores de la región. El Museo del Libro de Burgos Fadrique de Basilea acogerá la Feria del 21 al 23 de abril.
Con el libro de artista como protagonista, Burgos se convierte en un lugar de encuentro para creadores, público y coleccionistas. Donde se mostrarán las últimas propuestas del sector dando a conocer nuevos formatos y soportes. Como novedad, éste 2017, y gracias a la colaboración de la Fundación Villalar Castilla y León, dependiente de la Junta de Castilla y León, se ha implementado un sistema de becas para artistas y editores de Castilla León. Así mismo, y gracias al apoyo de la Fundación, se ha consolidado el Premio Librarte, para los mejores libros de la Feria a través del establecimiento de una dotación económica de 800€.
Además esta edición contarán con dos proyectos invitados capitaneados por dos de los comisarios de arte más importantes de nuestro país; Rafael Doctor, director del MUSAC hasta el 2009 y comisario de exposiciones tan trascendentales como Capital Animal (2016), que presentará su proyecto editorial Los Doscientos, y Noemí Méndez, crítica de arte del ABC Cultural, que acercará al público su editorial Noca Papers.
Para participar en Librarte, pueden enviar su candidatura todos aquellos artistas, editoriales independientes, colectivos y empresas dedicadas al sector que lo soliciten, tanto nacionales como internacionales. Todos los interesados deberán enviar un breve dossier con imágenes de su trabajo (máximo 10 páginas) y un CV actualizado por correo electrónico a info@ferialibrarte.com antes del 19 de marzo de 2017. Una vez aprobada la solicitud el participante deberá abonar una cuota de inscripción de 135 € o 265 € (IVA incluido) dependiendo del tamaño de mesa escogido.
Durante los tres días que dura la feria organizada por Acelerador de artistas y el Museo del Libro Fadrique de Basilea de Burgos, los visitantes podrán consultar, conocer y adquirir publicaciones de los proyectos participantes. Fotolibros, fanzines, libros de artista, revistas experimentales, publicaciones híbridas, libros objetos y objetos varios coincidirán en el Museo del Libro como una síntesis de lo mejor de la edición experimental del momento.
Para más información sobre las bases de la convocatoria y las becas puede pinchar aquí.
Circuitos de Artes Plásticas 2016 Siguiente Post:
Chema Madoz. El viajero inmóvil