“La nube del no saber” de Ho Tzu Nyen

by • 8 enero, 2016 • Bilbao, Instalación, Museos, Vídeo, VideoarteComments (0)3663

El Museo Guggenheim Bilbao exhibe la instalación “La nube del no saber” (2014) del artista Ho Tzu Nyen. La pieza es una instalación de vídeo multicanal inmersiva que explora la representación de una nube informe y esquiva, que el artista crea con la intención de confrontar los mitos fundacionales y la historia geopolítica del sudeste asiático.

The Cloud of Unknowing

El vídeo, presentado en un marco teatral, consta de ocho historias que transcurren en un bloque de pisos de protección oficial de Singapur, un lugar abandonado y humilde. Cada una de las ocho historias se centra en un personaje al que le sorprende una nube etérea que envuelve su entorno más cercano. Las escenas hacen alusión a obras significativas de la historia del arte realizadas por maestros occidentales, como Caravaggio, Francisco de Zurbarán, Antonio da Correggio, Giovanni Lorenzo Bernini y René Magritte; y orientales, como los chinos Mi Fu y Wen Zhengming.

La instalación está acompañada por una banda sonora compuesta por fragmentos musicales que el artista ha seleccionado partiendo de alrededor de 200 canciones en cuyas letras se mencionan las nubes. La obra en sí es como una máquina en la que influencias y precursores se fusionan y reconfiguran para formar una narrativa polisémica. Cuatro grandes pantallas envuelven al espectador en una atmósfera densa y teatral, que aumenta la impresión sensorial de la instalación.

The Cloud of Unknowing

La pieza fue creada para representar a Singapur en la Bienal de Venecia de 2011, y toma su título de un tratado anónimo escrito en inglés en la segunda mitad del siglo XIV, una de las obras más influyentes de la literatura mística inglesa, que se enmarca en la tradición del neoplatonismo cristiano y cuyo fin era la oración contemplativa.

En la presentación de esta obra en la Bienal de Venecia, Ho Tzu Nyen utilizó máquinas de humo para enfatizar el aspecto sensorial de la obra. El objetivo del artista es utilizar la iconografía de la nube como metáfora de la trascendencia y de la espiritualidad y, al mismo tiempo, incluir numerosas referencias visuales y sonoras de tal manera que cada espectador pueda tener su propia experiencia sensitiva.

La instalación se inspira también en el libro Théorie du nuage. Pour une histoire de la peinture (1972), del filósofo francés Hubert Damisch, que examina la importancia de la iconografía de la nube en la historia del arte recurriendo a la simbología y la semiología.

Artista: Ho Tzu Nyen
Fechas: Hasta el 24 de abril de 2016
Lugar: Museo Guggenheim, Bilbao

Imágenes:
1-
Ho Tzu Nyen. Fotograma de La nube del no saber (The Cloud of Unknowing), 2011 Instalación de vídeo de cuatro canales, en color, con sonido, 17 min, con focos de teatro. Edición 1/1. Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York Fondo de Adquisición Guggenheim UBS MAP, 2012 ©Ho Tzu Nyen

2- Ho Tzu Nyen (Singapur, 1976).  Fotograma de La nube del no saber (The Cloud of Unknowing), 2011. Instalación de vídeo de cuatro canales, en color, con sonido, 17 min, con focos de teatro. Edición 1/1. Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York Fondo de Adquisición Guggenheim UBS MAP, 2012 ©Ho Tzu Nyen

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *