La galería Michel Soskine Inc. ha trasladado su espacio expositivo de la madrileña calle Padilla a General Castaños 9, el nuevo emplazamiento se inauguró el pasado 14 de abril con la exposición “Esculturas de bambú” de Moisès Villèlia.
En la muestra encontramos una selección de esculturas de bambú, móviles y estáticas, de los años 80 y 90, época de plenitud de la obra de Villèlia, en la que domina el uso del bambú, un material que descubrió en 1956, y que le supuso múltiples posibilidades.
Fue el primero en usar de manera continuada este material, de «inventar» su lenguaje, lo que le permitió librarse del peso de la dependencia de la tradición escultórica del hierro o de la piedra. Su ductilidad le permitió jugar con los agujeros que dejaba la materia, a la que también podía someter a grandes tensiones, a la vez que exploraba la posibilidad de conferirle movimiento a las esculturas.
Con materiales tan humildes y frágiles como alambres, palillos, cañas de bambú, hilos o botones, Moisès Villèlia supo construir una obra plástica perdurable, inclasificable, apegada a la naturaleza y marcada por una radical libertad creativa.
Villèlia buscó deliberadamente el aislamiento para crear sus esculturas. A través de su amigo Joan Brossa conoció a los artistas que formaron el grupo Dau al Set, y a otros como Joan Miró.
En 1954 funda el grupo “Art Actual” con Lerín, Rabasseda, Lladó y Rué entre otros y más tarde Joan Prats le introduce en el Club 49, pero Moisès Villèlia siempre rehuyó los círculos comerciales del arte para recluirse en sus construcciones dibujadas en el espacio.
Artista: Moisès Villèlia
Fechas: Hasta el 4 de junio de 2016
Lugar: Michel Soskine Inc., Madrid
La Casa Encendida celebra la VII edición Libros Mutantes Siguiente Post:
Recomendamos 5 libros sobre artistas urbanos