Burgos vuelve a ser protagonista un año más con motivo de la celebración de LIBRARTE, Feria del Libro de Artista de Castilla y León, que cuenta ya con su quinta edición, y este año viene con interesantes novedades, entre otras, el Premio Librarte.

Al Contar Beatriz D. Ceballos 1La edición del arte es en la actualidad uno de los campos más limitados de la creación actual, un medio de expresión que se convierte por definición propia en un género artístico nuevo e independiente. Es por este motivo, y con el ánimo de convertir Burgos en un lugar de encuentro para creadores, público y coleccionistas por lo que se lleva a cabo este Feria del Libro de Artista que está patrocinada por la Fundación Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos.

Exposiciones
El MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) también estará presente esta edición y lo hace con una interesante muestra de una selección de libros de artistas editados por el propio museo durante sus quince años de trayectoria. El MUSAC de León ha apostado desde el principio de su creación por las publicaciones de artista, como otra manifestación más de la producción artística. En el 2016 se dio un nuevo y potente impulso a estos materiales, creando el archivo de ediciones especiales del Centro de Documentación, que fue presentado públicamente a través de la exposición “Completando discursos” en 2017. Parte de ese archivo, comisariado por Ana Madrid Villalón, es el que se podrá visitar en Librarte.

Durante la edición de feria y hasta el 1 de noviembre, el renovado Claustro del Monasterio de San Juan, acogerá la exposición de Beatriz Díaz Ceballos, Al contar; la muestra se hace con la colaboración de la galería Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero) y el Ayuntamiento de Burgos.
Al contar alberga diez obras de mediano y gran formato -la más grande mide 4 metros-Estas obras, a las que la artista denomina “poemas”, retinen la memoria, el pasado, pues son las que permanecen en el tiempo, mientras que las personas pasan. Así pues, busca extraer su historia, quiere hacerlos hablar, contar lo que saben y lo consigue mediante fuentes, cataratas de letras que fluyen en los muros y surgen del pavimento del renovado claustro de San Juan.
Premio Librarte
En esta edición, y como novedad, para el público que no pueda desplazarse hasta Burgos, la feria LIBRARTE contará con una versión disponible en redes sociales en colaboración con PAC. Además, y gracias al apoyo de la Fundación Castilla y León, que patrocina diferentes aspectos de la feria, se consolida el Premio Librarte para los mejores stands de la feria a través del establecimiento de una dotación económica de 800€.
Actividades paralelas
El público burgalés podrá participar en las diferentes actividades que propone la feria y que están patrocinadas por el Ayuntamiento. Así, el sábado 24 de octubre se impartirá un taller artesanal de libros de artistas de la mano de la artista Irene Cruz.
Los niñxs también tendrán su espacio en la feria, con el taller de libro de artista para niñxs impartido por Verónica Alcácer del Río, La Niña Vero, el domingo día 25 de octubre a las 12h. Este año, el cupo es limitado para ambos talleres y la inscripción se podrá hacer con antelación en la dirección web info@ferialibrarte.com.
Durante los tres días que dura la feria los visitantes podrán consultar, conocer y adquirir obras de arte de los diferentes expositores. Además de la ya nombrada Galería Rodrigo Juarranz, participarán: Arte Ediciones de Valladolid, el burgalés Espacio Tangente, Editorial Belleza Infinita, Galería DDR, Espacio de investigación artística Marcablanca, Carlos Maté Studio, y los artistas Javier Valverde, Saray Pérez, Julia Martínez, Miguel Sbastida, Pilar Avi, Yuri Yuma y Theo Firmo.
A lo largo de la Feria, que contará con todas las medidas sanitarias pertinentes, los trece expositores mostrarán una síntesis de lo mejor de la edición experimental del momento como fotolibros, obra gráfica, libro objeto, edición fotográfica, ilustración, libros de artista, revistas experimentales, impresiones digitales, publicaciones híbridas y objetos de arte.
Feria: LIBRARTE
Fechas y horario: del 23 al 25 de octubre de 2020
Viernes: de 13:00h a 14:00h y de 17:00 h a 21:00 h
Sábado de 11:00h a 14:00h y de 17:00 h a 21:00 h
Domingo de 11:00h a 14:00h
Lugar: Monasterio de San Juan, Burgos
Llega la subasta online JUST ONE DAY 3 Siguiente Post:
Juan Valbuena. Donde doblan los mapas