Libres pensadoras

by • 8 marzo, 2021 • Exposición virtual, Exposiciones, MadridComments (0)1386

Libres Pensadoras es una exposición que investiga tanto el concepto de feminismo internacional, así como su desarrollo dentro de lo que se denomina feminismo 2.0. Por este motivo, la muestra utiliza dos formatos diferentes: el virtual y el físico.

La exposición virtual #librespensadoras, que tendrá lugar en la web de Mujeres que cortan y pegan, aborda el feminismo desde diferentes perspectivas sociales y territoriales. Parafraseando a Ángela Davis “No hay un feminismo, sino muchos. El feminismo eficaz debe luchar contra la homofobia, la explotación de clase, raza y género, el capitalismo y el imperialismo.” Como mujeres, somos parte de sociedades plurales, y a su vez estamos condicionadas por problemas sociales muy diferentes. Con lo cual, la lucha feminista no se vive de la misma manera ni con la misma intensidad en diferentes puntos del planeta. Por ello la exposición virtual invita a sus participantes de diferentes nacionalidades a volcar su realidad y compartir sus experiencias personales en cuanto a sus experiencias.

De manera paralela se realizará en la sala híbrida Arte Efímero Salón, la exposición de LIBRES PENSADORAS donde se mostraran Collages originales de creadoras pertenecientes al ámbito madrileño. En este caso el hilo curatorial se centra en la influencia de la mass media desde una perspectiva feminista.

Simone de Beauvoir aconsejo en una ocasión: “Que nada os defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia” una cuestión bastante difícil de mantener en un periodo social donde el bombardeo digital es constante ¿Cómo puede afectar la comunicación globalizada a la lucha feminista internacional? Desde una perspectiva creadora, quizás sea una herramienta útil que aporte visibilidad a la lucha. Sin embargo, desde el otro lado del cristal, las redes se convierten en una manera de canalizar un movimiento que debería ser plural y libre, huyendo de las etiquetas generalizadas y los estereotipos. Las artistas de la exposición aportan una visión nueva del feminismo 2.0, y de cómo se trata el movimiento a través de las redes sociales.

Las collagistas participantes en la exposición aparecen bajo los seudónimos de sus redes sociales, ya que son artistas nacidas en el regazo del la corriente feminista 2.0. Las artistas son: @petitcollage, @collagerepublic, @guru_meta, @enelacuario, @elenapardo, @liber_tania, @strpaperwoman, @paperscollage @mujer_corteza, @negrografito, @madjulieta, @marttaquijano, @malavidaclothing, @cristina.erra.collage, @mmendezvigo, @carolgalinanes, @maribelmd_, @elasticamarmad, @ampvill, @nataliaromay @annitaklimt y @julienrosephotography

Mujeres que Cortan y Pegan

Mujeres que Cortan y Pegan es una iniciativa fundada por Natalia Romay y Anna Roig, que conecta a una gran comunidad de mujeres collagistas a nivel internacional. Utilizando la plataforma como un gran altavoz para todas aquellas voces que buscan comunicarse a través del arte. El evento Libres Pensadoras es una muestra expositiva que nace en colaboración con el proyecto curatorial independiente de Ephemeral Projects fundado por Marta Martínez cuyos proyectos se centran en la relación existente entre arte y sociedad.

Fechas: Del 6 de marzo al 24 de abril de 2021

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *