Carlos Aires contaba a Paula Achiaga en una entrevista para El Cultural, realizada en 2013, que él defendía el «tête á tête» en el taller, se sorprendía de que su taller fuera un lugar donde sólo asomaba la cabeza algún amigo cercano o contada excepción. Explicaba que esa situación iba a seguir igual si no se construía una estructura, una comunidad artística donde, independientemente de los gustos e intereses personales, se apoye el conjunto.
Durante estos años se han realizado múltiples iniciativas, con mayor o menor éxito, con la intención de crear el entramado necesario para establecer una comunidad artística cohesionada.
El pasado fin de semana, Carlos Aires daba un paso más con la inauguración de MALA FAMA ESTUDIOS, un nuevo espacio de creación y de confluencia donde tiene cabida la comunidad artística al completo. Artistas, comisarios, galeristas, coleccionistas, prensa especializada, nos reunimos en un espacio que, si bien en su origen fue creado para albergar estudios artísticos, cuenta con una zona que propicia el encuentro entre todos y donde se tiene previsto realizar eventos relacionados con la creación y la innovación artística.
En este área de confluencia nos daba la bienvenida Oskar Ranz (artista invitado) y su gran políptico “Diseño que se propaga de la intersección de una unidad en tres puntas formando cuatro grupos” (2012).
Una vez traspasada esta zona se encuentra el espacio de creación, cinco salas enormes en las que los artistas tienen sitio, además de para crear, para exponer sus trabajos. Todo un lujo poder acceder a ellos y ver micro exposiciones de cada uno de los artistas.
Los artistas que forman parte del estudio son Carlos Aires (Ronda, 1974), Alejandro Botubol (Cádiz, 1979), Rafael Díaz (El Salvador, 1972), Hugo Alonso (Soria, 1981), Jorge García (Toledo, 1977), Marta Corsini (Madrid, 1976) y Ruth Quirce (Madrid, 1974).
Desde PAC queremos dar la enhorabuena a todo el equipo por esta increíble iniciativa, estaremos pendientes de próximos proyectos.
Imágenes:
1- Vista del estudio de Alejandro Botubol
2- Oskar Ranz – Diseño que se propaga de la intersección de una unidad en tres puntas formando cuatro grupos” (2012)
3- Vista del estudio de Marta Corsini y Ruth Quirce
4- Detalle de obra de Rafa Díaz
5- Vista del estudio de Carlos Aires
6- Vista del taller de Hugo Alonso y Jorge García
Andrés Senra: Ojalá estuvieras aquí (el éxodo de la cultura española) Siguiente Post:
Reflexiones sobre «Double Self Split» de Melissa Marks
[…] https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/mala-fama-estudios-abre-sus-puertas-en-madrid/ […]