La galería Arancha Osoro se suma a las actividades inscritas en el marco de la Bienal Miradas de Mujeres 2016 con la exposición “La Fábrica”, una propuesta artística de la diseñadora Susana Poyatos.
El proyecto, comisariado por Victoria Arribas, surge de la idea de plasmar y materializar lo que sugiere a la artista el Día Internacional de la Mujer. La serie toma como punto de partida el incendio que tuvo lugar en la madrugada del 25 de marzo de 1911 en la fábrica de camisas TriangleShirtwaist de Nueva York y en el que murieron 146 mujeres ya que los responsables habían cerrado las puertas de escaleras y salidas para evitar robos.
Muchas de las trabajadoras no murieron abrasadas, sino que lo hicieron al saltar de las plantas altas del edificio intentando salvar su vida. El incendio marcó la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, después Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
La Fábrica es un viaje en el tiempo con un doble objetivo: por un lado, nos recuerda que en pleno siglo XXI pueden suceder, y suceden, catástrofes que recuerdan a la que da origen a este proyecto, aún sigue habiendo fábricas textiles en diferentes países en las que se trabaja en condiciones infrahumanas. Por otro lado, evidencia lo mucho que aún queda por hacer en cuanto a conciliación: lo difícil que es compaginar la vida profesional con la vida familiar, con la maternidad.
A través de indumentaria de trabajo, de prendas que han estado y están presentes en muchos oficios, y que han sido diseñadas, confeccionadas e intervenidas por Susana Poyatos, así como a través de bocetos y dibujos.
El proyecto se completa con una serie de fotografías realizadas por Miguel Ángel Poyatos, las imágenes están realizadas en la antigua fábrica de azúcar de Guadix –lugar aún pendiente de su recuperación como espacio cultural-. En ellas, una mujer madura, bella y serena posa con algunas de las prendas que aquí se exhiben. La modelo, no profesional, es una mujer trabajadora, independiente y pedagoga de profesión. Miguel Ángel la presenta en actitud de reflexión, en un espacio abierto, derruido, que espera ser recuperado.
Sobre Susana Poyatos
Desde 2011 que formó parte del proyecto Estampa DesignPartners, en la Feria de Arte Contemporáneo ESTAMPA, Susana Poyatos ha continuado participando en la Feria con diferentes creaciones, como siempre diseñadas, confeccionadas e intervenidas manualmente por ella misma. Su trabajo ha sido reconocido con diferentes premios: en 1987 obtiene el Primer Premio Moda Joven de Andalucía; en 2013 con su proyecto para ESTAMPA Estructuras en seda, le conceden el Premio de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte; en 2015 recibe el Premio Nacional a la Moda a la Excelencia Empresarial PRENAMO.
Así mismo, ha realizado proyectos vinculados al mundo del cine, como el llevado a cabo en el Teatro Isabel la Católica de Granada, en el marco de la III Edición de Retroback -Festival Internacional de Cine Clásico de Granada- (2011) con una recreación de los trajes de Marilyn Monroe.
Tras diseñar colecciones para Cibeles, Fimi y Gaudí, decide emprender su carrera en solitario en el mundo de la Alta Costura creando la marca Slabón. Susana Poyatos tiene el Diploma de Honor de la Ciudad de Granada por todas las colaboraciones relacionadas con la ciudad.
Miguel Ángel Poyatos
Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, diseñador gráfico y fotógrafo. En la actualidad, compagina su carrera como fotógrafo con la enseñanza, impartiendo clases en la escuela de arte, diseño y marketing en Granada; dirige el curso de fotografía digital.
Fechas: Del 23 de junio al 31 de julio de 2016
Lugar: Galería Arancha Osoro, Oviedo
“Motores para el Cambio” MULAFEST 2016 Siguiente Post:
Okuda en la noches de verano de CaixaForum Madrid