La primer exposición individual del artista Okuda San Miguel en un museo, nos invita a formar parte de ella. Una muestra donde el espectador se convierte en protagonista y parte fundamental de la obra. “El jardín del caos” te invita a adéntrate en el universo personal de Okuda en el CEART (Centro de Arte Tomás y Valiente) de Fuenlabrada, hasta el 23 de julio.
“El jardín del caos”, en referencia a “El Jardín de las Delicias” de El Bosco, nos hace partícipes de una exposición viva y cambiante a cada paso. El color desborda los límites del marco, el suelo se ve invadido por las formas geométricas y hasta podemos entrar (literalmente) en la cabeza de uno de los personajes de piel multicolor del artista. Un recorrido entre el día y la noche, entre lo orgánico y la abstracción, entre la realidad y la ensoñación.
¡Sed todos bienvenidos!
La exposición “el jardín del kaos”, diseñada específicamente para la sala de exposiciones del Centro de Arte Tomás y Valiente, supone la reconsideración de la operatividad de los códigos de la propuesta urbana de Okuda San Miguel dentro del ámbito de un espacio de carácter institucional. El punto de partida es un análisis del diálogo entre luz y la oscuridad como estructura que sustenta la representación de lo real: así, mientras una vía del discurso del artista apela a lo diurno y sus modos de representación figurativa, un segundo camino nos orienta por el complejo ámbito de lo nocturno y su simbolización abstracta.
(Día)
Gran parte de la obra de Okuda San Miguel se ha desarrollado en espacios imprevistos con el propósito de desvelar nuevos significados para los elementos arquitectónicos escondidos en la vida cotidiana de la ciudad. En este sentido, ha definido a lo largo de su trayectoria un repertorio iconográfico protagonizado por diversos personajes –humanos, animales o de identidad híbrida– cuya fisionomía, a veces incompleta, vendrá determinada por una piel poliédrica y estructurada a partir de la combinación cromática. Esta indagación plástica se formaliza, entre otras estrategias plásticas, a través de composiciones luminosas y moduladas por la sensualidad del color. Así se revela en la instalación que protagoniza la zona diurna de su exposición en el CEART, elaborada con telas y materiales flexibles que invitan al espectador a adentrarse en un territorio hedonista y caótico, intuitivo y contundente, deudor de esa belleza impura, no controlada a través de cánones, que invade las calles de toda gran ciudad. Banderas, formas orgánicas, cuerpos voluptuosos y ritmos geométricos configuran una cartografía para la imaginación capaz de imponerse a un presente marcado por el control de la disidencia y por la negación de las necesidades sociales y vivenciales del ciudadano.
(Noche)
La luz de la ciudad, ese destello vibrante que protagoniza gran parte de la obra de Okuda San Miguel, encuentra su reverso en el hermetismo iconográfico de lo abstracto y en el poder metamórfico de la naturaleza. Su incursión en la noche, ese territorio del enigma, la duda y la ensoñación, permite al artista tantear la dimensión de la ausencia, aquello que deseamos ver pero que no alcanzamos a contemplar. De este modo, la instalación que protagoniza la zona nocturna de esta muestra sitúa como protagonista a Kaos Star: este emblema iconográfico del artista, configurado por una estrella caleidoscópica multicolor en continuo estado de expansión, parece reivindicar la incertidumbre y la duda como condiciones esenciales para tomar conciencia de nuestro propio camino. Igualmente, el juego de espejos –capaz de producir en la mirada del espectador una mezcla de realidad y fantasmagoría– funciona en esta exposición como un dispositivo escenográfico que abre un sinnúmero de itinerarios posibles. Se trata, en definitiva, de crear un entorno interactivo capaz de funcionar como interfaz entre el espectador, las zonas inexploradas de nuestra realidad y las contradicciones que determinan nuestros deseos de conocimiento. Carlos Delgado Mayordomo
Artista: Okuda San Miguel
Fechas: Del 25 de Mayo al 23 de Julio de 2017
Lugar: Centro de Arte Tomás y Valiente CEART (Fuenlabrada, Madrid)
JustMad 9 presenta su nueva dirección artística: Semíramis González y Daniel Silvo Siguiente Post:
Cristina García Rodero Premio PHOTOESPAÑA 2017
[…] https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/okuda-transforma-el-ceart-en-su-jardin-del-kaos/ […]