La artista Phyllida Barlow presenta su trabajo por primera vez en España y lo hace en Chillida Leku siendo también para el museo la primera vez que lleva a cabo una exposición de manera monográfica de un artista vivo en sus instalaciones.

La exposición de Phyllida Barlow continúa con la serie que presenta la obra de artistas de renombre internacional y que ha incluido individuales de Antoni Tàpies y Joan Miró celebradas en el museo en los últimos años.
Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Phyllida Barlow cuestiona el concepto tradicional de escultura. La noción de construcción, destrucción y reconstrucción como parte de un ciclo natural del paso del tiempo es una gran inquietud para la artista, reflexiona Estela Solana, responsable de exposiciones de Chillida Leku, quien, además añade: La temporalidad, la fragilidad o los materiales ordinarios y su interrelación con el espacio —continúa Solana— juegan un papel importante en sus composiciones.
En la primera planta del museo, se mostrarán una selección de obras de diferentes épocas, entre ellas las realizadas durante 2022. Como antesala a lo que se verá en el interior, una gran escultura situada en la entrada interrumpirá el paso del visitante. untitled: fallengunstyresandplacards (2015) es una acumulación de formas anulares gigantes de factura imperfecta esparcidas a lo largo de varios metros sobre tablas pintadas acumuladas. Una vez dentro del caserío, las obras conducirán al visitante por un recorrido que convierte el espacio en un escenario teatral en el que el público y los objetos son los protagonistas.

La materialidad de Phyllida Barlow
Las esculturas «antimonumentales» de Barlow, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones —a menudo pintadas con colores vibrantes— conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad. Además, Barlow revela el proceso de su elaboración a través de las pistas que intencionadamente deja visibles a los ojos del espectador.
El proyecto refleja el respeto del propio artista por la obra de Eduardo Chillida, como explica Barlow: Visitar Chillida Leku es seguir los pasos de un artista visionario cuya obra me fascina desde hace mucho tiempo. Me siento honrada de tener la oportunidad de mostrar mis propias obras en este marco único y de sumergirme en su universo tan profundamente arraigado en la conciencia de la región vasca y su luz, sus materiales y su cultura.
Sobre Phyllida Barlow
La artista británica Phyllida Barlow vive y trabaja en Londres. Con una carrera de casi seis décadas, Barlow se inspira en su entorno para crear grandes instalaciones que son a la vez amenazadoras y lúdicas. Las inquietas formas inventadas de Barlow van más allá de los límites de la masa, el volumen y la altura, bloqueándose, superponiéndose y equilibrándose precariamente. El público se enfrenta a una nueva relación con el objeto escultórico y el mundo exterior.
Artista: Phyllida Barlow
Fechas: desde el 23 de mayo de 2023
Lugar: Chillida Leku, Hernani.
La «Ruina» de Miguel Nuñez Siguiente Post:
Luis Gordillo, nueva exposición en Galería Marlborough