Desde el sábado 15 de diciembre se puede visitar en la Galería Art Nueve la exposición colectiva Piedra Angular, que recoge una selección de obra de artistas de la galería y que, además, en esta ocasión, ha contado con una creadora invitada: Irene Sánchez.
[flickrset id=»72157632325100169″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
En los tiempos que corren debemos replantearnos el concepto de coleccionismo, así como empezar a normalizarlo y pensar que todos podemos ser coleccionistas. Son muchas las ferias que están surgiendo entorno a este concepto y a esta necesidad de acercamiento a nuevos coleccionistas. No podemos olvidar, al tratar el tema del mercado del arte, que nuestro país está sufriendo un desgaste vinculado al incremento del IVA, que es muy superior al del resto de países europeos que compiten con las galerías españolas con una gran ventaja por las tasas de su país (mucho menores que las del nuestro).
Hace unos meses pudimos visitar Room Art Fair, y hace unos días acudimos a CASA ARTE. Están emergiendo en España multitud de ferias, todas ellas con una necesidad de acercamiento al nuevo coleccionista, de iniciar y concienciar a la adquisición de obras de arte. Todos en el fondo somos coleccionistas, ¿quién no ha coleccionado cromos, canicas u objetos varios?, ¿Por qué no coleccionar arte contemporáneo? A su vez, nos muestran cómo éste puede ser asequible y exponen piezas para todos los bolsillos primando el suscitar e incentivar a adquirir arte. CASA ARTE, además, tenía establecida una franja de máximos y mínimos de precios, y éstos estaban visibles en las cartelas. En toda feria podemos encontrar obras de diferentes escalas de precios, para distintos tipos de coleccionistas. Art Nueve, en esta ocasión, crea un proyecto donde invitar al coleccionismo, dirigido a jóvenes coleccionistas que puedan adquirir su primera pieza. Es un estímulo a despertar este interés por coleccionar arte y animar a encontrar nuestra propia piedra angular entorno a la cual poder empezar a construir nuestra propia colección. En este sentido, Art Nueve se suma al esfuerzo y a la ilusión de esta iniciación al coleccionismo.
A su vez, Piedra Angular, se articula en torno a diversas miradas poéticas de la realidad. Los creadores establecen un diálogo que gira entorno a su reinterpretación del mundo actual desde sus diferentes disciplinas y recursos. Los artistas que forman parte de esta exposición mantienen en sus proyectos una doble vertiente donde las piezas individuales se relacionan a menudo con el entorno u otros trabajos suyos confiriéndoles un carácter instalativo. Éstos han escogido diferentes lenguajes desde los que dialogan con el espectador, desde la pintura de Irene Sánchez (Granada, 1983), Alejandra Freymann (Xalapa, México, 1983), Ana Martínez (Murcia, 1975) o Concha Martínez Barreto (Fuente Álamo, Murcia, 1978); sin olvidar la fotografía de Pablo Genovés (Madrid, 1959) o las instalaciones de Sergio Porlán (Lorca, 1983), Juan Zamora (Madrid, 1982) y Javier Pividal (Cartagena, 1971).
Agustín Bayón en la galería Espacio Líquido. Siguiente Post:
PAC os desea Feliz Navidad