Ritos de Fiesta y Sangre de Pilar Albarracín

by • 11 julio, 2016 • Centros de arte, Exposiciones, Instalación, Málaga, MuseosComments (1)5304

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición Ritos de fiesta y sangre de la artista Pilar Albarracín. La muestra, comisariada por Fernando Francés, presenta una selección representativa del trabajo de Albarracín de los últimos 15 años.

pilar albarracin en cac

La exposición, que está formada por una decena de obras, entre las que encontramos esculturas, instalaciones, bordados, fotografías y vídeos, reinterpreta los estereotipos y clichés andaluces desde una perspectiva distinta, que se mueve entre la crítica y la ironía.

Pilar Albarracín aborda en su obra temas como las desigualdades sociales, la identidad femenina o la violencia. Recurre a elementos conceptualmente sencillos, pero con una fuerte carga emocional, provocando diferentes sensaciones en el espectador, que no permanece indiferente ante lo que contempla en la sala expositiva.

“Mis ideas las reflejo en mi obra; existe la creencia de que como artista no te puedes equivocar, pero yo me siento libre. La espontaneidad se ha perdido mucho”, aclara Pilar Albarracín (Sevilla, 1968) cuando explica su trabajo.

Para Fernando Francés: “Pilar Albarracín recoge estos estereotipos del pasado y los reinterpreta en el presente, pero con una advertencia: una herencia cultural llevada al límite encuentra desenlaces inesperados. En la fiesta también hay drama, en lo tradicional también se encuentra vestigios modernos de existencia. Ni una acción ni la otra son excluyentes. En los ritos mantenidos durante siglos de existencia reside la capacidad de crear, como actos que se heredan, que se repiten continuamente, que forman parte de la herencia cultural que perviven en las sociedades actuales. […] En este axioma existe una tensión que se resuelve de forma conceptual, a través de la imagen, que tiene un papel preponderante y lo que se proyecta a través de ella tiene un alcance más allá de lo que representa. La artista escoge entre los símbolos de la cultura popular y se posiciona ante ellos, cuestionando la autenticidad que le otorga el paso del tiempo. De repente, aquello que ha sido excusa o pretexto para definir unas señas de identidad se desmorona ante los ojos del espectador, una vez que ha sido manipulado por la artista. Y, además, lo hace de una manera violenta, como si bajara el telón del teatro de golpe”.

Sobre Pilar Albarracín

Pilar Albarracín (Sevilla, 1968) obtuvo en 1993 la Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Es una de las artistas contemporáneas más controvertidas del panorama nacional y con un gran reconocimiento internacional. En 1997 expuso por primera vez en Madrid y Sevilla, ciudades en las que actualmente vive y trabaja. A partir de entonces, su trabajo se ha podido ver en importantes exposiciones, tanto colectivas como individuales, en galerías y museos de todo el mundo, como el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; el Hamburger Bahnhof de Berlín; el PS1 del MoMA en Nueva York; el Istambul Modern Sanat Müzesi de Estambul; el National Center for Contemporary Arts de Moscú o el Museo Kiasma de Helsinki. También ha participado en las bienales de Venecia, Busan (Corea), Moscú, Sevilla, entre otras.

Fechas: Del 17 de junio al 18 de septiembre
Lugar: CAC, Málaga

Post Relacionado

One Response to Ritos de Fiesta y Sangre de Pilar Albarracín

  1. […] se ha hecho una exposición en el CAC de Málaga sobre Pilar Albarracín en 2016 Ritos de fiesta y sangre. En la actualidad la artista trabaja sobre diferentes técnicas y temáticas pero siempre abordado […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *