El Museum of Modern Art (MOMA) acoge la exposición “The Heart is not a metaphor (El corazón no es una metáfora)» del artista estadounidense Robert Gober, en la muestra podemos hacer un recorrido por la trayectoria del artista a través de una selección de 130 piezas que incluyen esculturas, dibujos, grabados y fotografías.
En 1992 tuvo lugar una retrospectiva del artista en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Catherine David, comisaria de la exposición, explicaba sobre el artista:
“Robert Gober destaca por la reivindicación de una subjetividad radical en un momento en el que las manifestaciones artísticas, en su mayoría, destilan las estrategias del pensamiento moderno o posmoderno sobre problemas formales o teóricos y por otro lado, se alinean con la práctica pictórica neoexpresionista. Su obra, además de contener fuertes resonancias autobiográficas, privilegia la emoción frente al concepto. Su discurso artístico es crítico, sin adscribirse por ello, a la “producción simulacionista neoyorquina llamada <<crítica>> sino que invita a una nueva lectura del arte norteamericano de los últimos treinta años, a reconsiderar el rechazo (y el desconocimiento) del formalismo, y al reconocimiento (…) de la diversidad de las influencias y herencias culturales complejas desarrolladas por varias generaciones de artistas a partir del surrealismo y de la obra de Marcel Duchamp.”
Robert Gober (estadounidense, n. 1954) saltó a la fama a mediados de la década de 1980 y fue reconocido rápidamente como uno de los artistas más importantes de su generación. Al principio de su carrera, realizó esculturas engañosamente simples de objetos cotidianos, comenzando con los lavabos para pasar al mobiliario doméstico como cunas, camas o puertas. En la década de 1990, su práctica se desarrolló de obras individuales a enormes piezas teatralizadas.
Artista: Robert Gober
Fechas: Hasta el 18 de enero de 2015
Lugar: MOMA, Nueva York
Alejandro Mañas: Sincero y espiritual Siguiente Post:
FELIZ AÑO 2015