«Tékne» Julio Sarramián en IRJ

by • 21 octubre, 2015 • Exposiciones, Fotografía, La rioja, LogroñoComments (0)4006

El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) acoge, desde el pasado 16 de octubre, una exposición del artista Julio Sarramián titulada Tékne, nombre del proyecto que se muestra y que fue galardonado en la “XXX Muestra de Arte Joven en La Rioja. Programa de Profesionalización de Jóvenes Artistas Riojanos”.

julio sarramian

Tékne, título del proyecto de Julio Sarramián (Logroño, 1981), hace referencia al término téchne que deriva del griego τέχνη. Con él “los griegos nombraban no sólo el hacer y saber artesanos, sino el arte más elevado y las bellas artes”. Esta relación entre técnica y arte forma parte de la génesis del trabajo de Sarramián que desde 2010 viene desarrollando una reflexión sobre el paisaje generado primero con medios pictóricos (Deconstrucción del paisaje de 2010 o Naturaleza transfronteriza de 2012) y más adelante con ayuda de herramientas tecnológicas como software 3D, Modelos Digitales de Terreno (MDT) o imágenes de radar (Naturaleza hiper-transfronteriza de 2012 o Geoformas artificiales de 2014).

Tékne surge de una residencia artística que Julio Sarramián disfruta en Casa Singular de Villoslada de Cameros (La Rioja). El artista busca distintos emplazamientos (pinares, campos, hayedos, rocas) en el entorno de Villoslada de Cameros en el Parque natural Sierra Cebollera. En esta ubicación hace cinco localizaciones para Tékne. También realiza dos en Moncalvillo, dos en el Valle del Jubera y otras dos en las cercanías del parque de La Grajera (Logroño). La razón de decantarse por estos lugares no es otra que el mero hecho de estar familiarizado con el paisaje y el terreno.

A principios de año hablábamos con Julio sobre este proyecto (puedes leer la entrevista completa pinchando aquí):

Este proyecto lo estoy desarrollando en la actualidad gracias a una beca artística del Gobierno de La Rioja. Es un proyecto fundamentalmente fotográfico donde trabajo con la idea de capas o mallas (tipo raster, por ejemplo) con la utilización de unos niveles láser.

En este proyecto me interesa el carácter técnico de la representación de la naturaleza dentro de los estudios del terreno. La técnica nos ha proporcionado un método sistemático y preciso de obtener información. Esto, nos ha llevado a descubrir nuevas facetas del mundo natural y ha permitido generar una nueva imagen del paisaje.

Me interesa representar la dicotomía natural /artificial. Pero esta dicotomía es sólo aparente, ya que la línea que define que es natural y que es artificial es muy ambigua. También es muy difícil de diferenciar porque partimos, como seres humanos, de una naturaleza técnica. Nuestra manera de relacionaros con el mundo y nuestra manera de ser, es técnica. Cualquier herramienta que usamos en nuestro día a día, desde la más simple a la más compleja demuestra esta naturaleza técnica. Por eso la dicotomía es solo aparente.”

Artista: Julio Sarramián
Fechas: Hasta el 19 de noviembre de 2015
Lugar: Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Logroño

Post Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *