Desde el 11 al 13 de Abril de 2013. Matadero Madrid (Nave 16, Nave de Terneras, plaza de Matadero, Intermediae y Cineteca).
Hoy concluye el meeting show ZINC SHOWER, de donde nos vamos con un buen sabor de boca. Stageplanet.net y Utopic_US han dado una lección de buen hacer y auguramos más ediciones. Todos los elementos han cumplido su función a la perfección: 330 ponentes, 100 showers, 900 candidatos e incluso ha habido alguna sorpresa. Todo culminará con un pic-nic como cierre de la programación de día y con un fin de fiesta en la Sala Arena-Marco Aldany a las 23,00 (C/ Princesa, 1) [1].
[flickrset id=»72157633230057047″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
Si el primer día ya Rasmus Wiinstedt (Centro de Cultura y Experiencia Económica de Dinamarca) demostraba que los números no mienten, que se puede crecer mediante industrias culturales –un 12% -, nos podemos hacer a la idea de lo que han sido estos tres días: una apuesta por la calidad.
En el terreno de los showers se han destacado varios proyectos:
Colección de besos y Boa Mistura: dos formas de ver el arte urbano
Por un lado, Colección de besos se propuso conseguir la mayor reunión de besos del mundo en 2012—besos contra la violencia—, 2038 besos. Dentro de ZINC SHOWER, este colectivo ha planteado “De la calle a la calle. Intervenciones urbanas para llenar los espacios de besos”, proyecto que ya iniciaron en Barbate y Chipiona, en el que se colocan fotografías de gran formato en la fachada de los edificios realizadas en distintos eventos a personas anónimas en el llamado cubo “mágico”. Previo consentimiento, estas fotografías se colocan mediante papel para valla de forma efímera (unos tres meses), transformando el espacio urbano.
Por otro lado, se encuentra el colectivo Boa Mistura, donde la ciudad es el potencial, estando el resultado sujeto al significado y a las condiciones de mejora de la vida de los habitantes. Ofrecieron una charla denominada “Arte urbano por un mundo mejor”, donde hablaban sobre su práctica artística. Dentro de sus diferentes proyectos, se encuentra la iniciativa crossroads, experiencia participativa de la población local. En este proyecto se encuadra “Morro dos Sonhos”, en el que se pretende transformar un área de Sao Paulo de 495 casas con la técnica del anamorfismo poniendo la palabra “Amor ao bairro”. Ya han encontrado apoyo del grupo Transitions, y falta la aprobación del gobierno brasileño. En breve se irán a Argel para realizar otra intervención.
S.E.X.O. que no sexo: Sistema de Suscripción Expandida y Ordenada a ediciones y proyectos de “La más bella”
Esta propuesta nace de la veterana revista “La más bella”, cuya razón de ser es la realización de proyectos de innovación y experimentación editorial, como el programa 9 de “Bellamatamátic: hay otros mundos pero están en ésta” creado especialmente para el Centro de Creación de Arte Contemporánea Matadero (en esta ocasión será la “Bolabellamátic”). En ZINC SHOWER apuestan por la suscripción a su revista (que nunca la había tenido), suponiendo el establecimiento de contactos con revistas menos conocidas y proyectos similares a los suyos para los suscriptores.
Colectivo MOR_PHOS y otras propuestas que se pueden adaptar a museos o exposiciones
Nos sorprendió gratamente esta iniciativa lowcost contra el derroche que se produce en las exposiciones temporales, del que ya hablamos ampliamente en la entrevista a su colectivo en este mismo medio.
También se encuentran otros proyectos abiertos a otros campos de actuación como “Emociones tecnológicas” de PARADDAXLAB: Hologram &Visual Sensations, que puede tener aplicaciones a museos o exposiciones. En este sentido, también desde Wunderkammer Editorial han presentado una app educativa en colaboración con Samsung y el Museo Naval de Madrid, así como otras con diferentes usos.
Crowdfunding y otras herramientas conducentes a la creación de industrias culturales
En estos días hemos podido asistir a una serie de conferencias y talleres cuyo fin era la ayuda a la creación de start-up como: “De emprendedor a emprendedor caso práctico: busca financiación para tu empresa” impartido por Juan Marí de Red Radix, o la mesa redonda sobre “Financiación privada, impulso al emprendimiento en las Industrias Creativas y Culturales”, o la experiencia inspiradora en el apartado Crowdfest: “Prepara tu Crowdfunding: tips and tricks para una campaña exitosa” de Jonàs Sala (empresa Verkami, que ayuda a proyectos tan hilarantes como La generación perdida).
Premios Knowdle
Se dan a las mejores propuestas, tal y como os adelantábamos en un artículo en este mismo medio:
Universos abiertos
– Mentalidad abierta : Jorge Mata
– Innovación abierta: Rafa de Ramón
– Solidaridad Abierta: Málaga Innovación Social
– Responsabilidad Abierta : Odile Rodríguez de la Fuente
– Investigación Abierta : Ana María García Serrano
Talento
– Matemática : Pedro García Guillen
– Arte: Patricia Cancelo
– Emprendedor : Belén Martí- Junco y Carmen Escalona
– Innovación : Beatriz Sigüenza
– Ventana al Futuro e internet : Jose A. Puertolas Montañés
Como eventos destacados del día de hoy tenemos los siguientes:
- Jacuzzi Express: Who is next? Menor de 20 años y mucho que decir sobre el emprendimiento en las Industrias Creativas y Culturales (Nave 16. Escenario Showers 10,00-11,00).
- Experiencia inspiradora: Rubén Caravaca (AGETEC). Nuevos retos de la gestión cultural (Cineteca B. 12,30-13,00).
- Uspeak culture o cómo la cultura motiva el aprendizaje (Taller. Zinclabs. 13,00- 14,00).
- Proceso creativo: In-Sonora, muestra de arte sonoro e interactivo (Intermediae 1. 13,30-14,30).
- Pic-nic de cierre (15,30-18,00. Plaza Matadero)
- Eventos para niños todo el día.
- Fin de fiesta en la Sala Arena-Marco Aldany a las 23,00 (C/ Princesa, 1)
Para más información, se puede consultar la programación en el siguiente enlace o descarga la app desde google play.
A la espera de ver muchos albornoces en el día de hoy: los showers os esperan.
ENTRADAS
– Los 100 primeros en entrar con albornoz irán GRATIS.
– Entrada 13 Abril: 30 euros
– Entrada 13 abril reducida: 10 euros
[1] Con acreditación o entrada.
Ouka Leele en la Galería Amador de los Ríos Siguiente Post:
«Reset Cinema» y «Avatares» en la galería Gema Llamazares