El Hyunday Museum ALT1 de Seúl, acoge, desde el pasado 8 de octubre la muestra Viva Arte, que reúne la obra de diecinueve artistas españoles, entre ellos, algunos a los que hace poco nos referíamos como emergentes, y son ya destacados nombres del arte actual.

Comisariada por la galerista y mecenas Sara Zaldívar, junto a la galería Huntress of Art, «Viva Arte» reúne la obra de los artistas:
Javier Calleja, Edgar Plans, Rafa Macarrón, Ana Barriga, Imon Boy, Maíllo, Moises Yagües, Castiella, Misterpiro, Sol Felpeto, Kike Garcinuño, Zuleta, Iván Forcadell, TkmXoxo, Jordi Pintó y Jaime Urdiales. Además de la muestra, Hyundai Museum ALT1 acogerá cuatro instalaciones site-spe- cific: una sala completa de Okuda San Miguel, un espacio diseñado por Misterpiro y dos murales de los artistas Díaz-Faes y Boa Mistura.
Estos artistas, en palabras de la comisaria de la muestra, están influidos por artistas como Murakami o Kaws, por sus obras kawaii o cute o por el Naif Asiático. Han sido la semilla que ha desarrollado este nuevo movimiento. Muchos de ellos tratan, a través de su trabajo, de hacer una revisión de la pintura figurativa con trazos cercanos al cartoon. Otros utilizan la abstracción, donde el color y la armonía son protagonistas. Se trata, casi siempre, de obras con un carácter multifocal, un juego donde las connotaciones las pone el público, que es quien termina, con su percepción, la obra.
El objetivo de «Viva Arte» es afianzar la presencia de artistas españoles en el mercado asiático, algunos de ellos como Javier Calleja o Edgar Plans, ya son una celebridad allí. Se pretende también que la muestra itinere por otros países del continente durante 2023.
Alguno se estará preguntando: ¿Por qué Asia? La casa de subastas Christie’s señala que un tercio de sus compradores menores de 38 años son asiáticos y son estos quienes están dictando el futuro del coleccionismo. Solo China ocupa el 20% de las ventas globales tras Estados Unidos (43%) según el último estudio publicado por Art Basel y UBS sobre el mercado del arte. Si hablamos de Corea del Sur, según The Korea Times, un creciente número de jóvenes coleccionistas de arte contemporáneo ha hecho triplicar el mercado del arte en 2021. Hace unas semanas se ha celebrado la primera edición de la feria Frieze en la ciudad, en asociación con Kiaf Seoul. Es la primera feria de origen londinense en Asia tras su expansión en Nueva York o Los Ángeles.

Hyundai Museum ALT1
ALT1 significa “Art makes Life Take 1 step forward” (el arte hace que la vida dé un paso adelante). El centro se inauguró en 2021 en un edificio firmado por el estudio de Sir Richard Rogers, uno de los padres del Centro Pompidou. En estos meses, Hyundai Museum ALT1 se ha convertido en un dinamizador de la escena cultural de la capital desde una isla, Yeouido, que es considerada el centro de negocios y el distrito de la banca de inversión de Seúl. La muestra inaugural del museo, fue dedicada a la obra de Andy Warhol; más recientemente, reuniría a maestros de la fotografía de moda como Peter Lindbergh, Nick Knight o Paolo Roversi.
Artistas: Javier Calleja, Edgar Plans, Rafa Macarrón, Ana Barriga, Imon Boy, Maíllo, Moises Yagües, Castiella, Misterpiro, Sol Felpeto, Kike Garcinuño, Zuleta, Iván Forcadell, TkmXoxo, Jordi Pintó, Jaime Urdiales, Okuda San Miguel, Díaz-Faes y Boa Mistura.
Fechas: hasta el 8 de enero de 2023
Lugar: Hyunday Museum ALT1, Seúl
MUELLE, leyenda del graffiti Siguiente Post:
Miguel Scheroff «Impactrueno total de furia»