Un año más, después de 30 ediciones, el Gobierno de La Rioja ha hecho un llamamiento a las artes para celebrar este certamen, la Muestra de Arte Joven de La Rioja, con la intención de promocionar las prácticas artísticas contemporáneas propuestas por los nuevos creadores, los jóvenes, que necesitan un empujón para comenzar un camino profesional en el arduo mundo del arte.
Esta cita, en esta ocasión, ha abierto sus puertas a otros participantes acogiendo también la obra de artistas foráneos de La Rioja, intentando dar cabida a otras propuestas y dando lugar a una muestra más rica y diversa. A tal efecto, 86 son los autores que han participado con un total de 150 obras. De este total, el jurado compuesto por importantes nombres relacionados con el arte y la cultura en La Rioja (Marcos Moreno, Irene de Juan, Jesús Rocandio, Silvia Lindner, Julio Hontana y Monica Yoldi) han seleccionado 20 obras, de 15 autores, para dar forma a una exposición representativa de esta convocatoria que puede visitarse hasta el día 18 de Noviembre en la sala de exposiciones de la ESDIR. Posteriormente la Muestra viajará a las localidades riojanas y, posteriormente, continuará su exposición por otras comunidades autónomas.
Entre los que exponen, obviamente, podemos encontrar a los premiados. Los galardones pertenecen a dos categorías, la primera de Proyectos Tutorizados con una dotación económica de 3000 € cada uno. De los trece presentados los tres seleccionados son “Money shot”, de Daniel Llaría; “Tékne”, de Julio Sarramián; y “La niña de cristal”, proyecto de Andrés Tena.
La segunda categoría se centra en obra finalizada, que ya puede disfrutarse de facto en la exposición, en tres categorías. El primer premio, con una dotación económica de 4500€ fue a parar a la obra “Una semana cualquiera”, de Olalla Gómez; el segundo de 2600€ ha sido para la videocreación “Intento de escultura en rotonda II”, de Román Corbato; y el tercero, de 1500€, ha recaído en la instalación titulada “Lo idestructible”, de Heléne Duboc.
Por último, David Mayo Rincón por la obra “Te quiero Lois” recibió una Mención Especial.
Esta exposición es una buena muestra de las inquietudes que trabaja el arte actual (política, Historia, economía, urbanismo…), así como del uso de medios y disciplinas a los que se recurre con interés para explorar sus límites y posibilidades (instalación, video, materiales endebles…). En definitiva la XXX Muestra de Arte Joven de La Rioja es un reflejo de un arte crítico como el que se demanda en los circuitos e instituciones culturales de hoy, y sin duda éste es un buen camino a seguir por parte de estos jóvenes artistas del presente y, por tanto, del futuro.
Artistas: vvaa
Fechas: Del 31 de otubre hasta el 18 noviembre de 2014.
Lugar: Sala de Exposiciones de la ESDIR (Escuela Superior de Diseño de La Rioja), Logroño.
«El orden de las primeras cosas». Carlos León en el CGAC Siguiente Post:
«Barcelona 92.es» nueva performance de Omar Jerez
Genial artículo. Gracias Cristina Fernández.
Interesante, me encanta tener noticias del arte en La Rioja
[…] Texto escrito para Plataforma de Arte Contemporáneo y publicado el 07/10. […]