Los artistas Omar Jerez y Julia Martínez inauguraron del día 23 al 27 de octubre la exposición titulada “Venezuela: Paper Towns” en la galería de arte Tres por Cuatro de Madrid. Miembros de la comunidad venezolana, algunas de las mujeres retratadas que pudieron asistir y colectivos de derechos humanos estuvieron presentes en la única exposición realizada en España sobre esta cuestión.
La obra se movía narrativamente entre los retratos psicológicos, la instalación cómo analogía y la intervención como método de sospecha, para entender en su conjunto lo que aparentemente es en un principio un acto individual, y como progresivamente afectar a lo colectivo.
El proceso expositivo ha girado en torno a el término «paper towns» o ciudad de papel, que describe un lugar ficticio que en cartografía se incluye en los mapas para proteger una obra de posibles plagios y preservar los derechos de autor. Término acuñado por dos cartógrafos estadounidenses en los años 30 que crearon una ciudad inexistente llamada Agloe en el Condado de Delaware
En “Venezuela: Paper Towns” cobra voz aquello que no se ve y es cuestionado, aquello que se considera inexistente, aquello que convierte a cada una de estas mujeres en realidad, no en personajes de una de las muchas ciudades de papel.
Mario Bands en The Nomad Creative Projects Siguiente Post:
Coleccionismo y adquisición de obra a través de plataformas online