La artista gallega Marina González Guerreiro (Pontevedra, 1992) formada en Salamanca regresa a la ciudad para presentar su nuevo proyecto, comisariado por el artista Luis San Sebastián, en la Galería Adora Calvo. Desde el 9 de agosto hasta el 7 de septiembre.
«El trabajo de Marina González Guerreiro nace del interés por el imaginario relacionado con la autoayuda, las terapias de gestión del estrés y el retorno de las religiones. A través de la instalación, la escultura, el vídeo y la performance, la artista piensa de manera crítica sobre la espiritualidad y el capitalismo afectivo, exponiendo la progresiva occidentalización de las culturas y la vanalización de religiones orientales como el budismo. A veces con un tono que puede parecer irónico incluso sarcástico y otras involucrándose seriamente en el arte como terapia, Guerreiro manipula la iconografía vinculada a la New Age y a ciertas tendencias en la psicología tales como el pensamiento positivo, el mindfulness o el uso terapéutico del yoga y de los libros de colorear mandalas.
En un momento en el que la creatividad y las emociones se han convertido en una herramienta de motivación utilizada por gurús y coaches empresariales, inundando todos los campos incluyendo a artistas, comisarios y centros de arte con el fin de mejorar la productividad, Guerreiro se aproxima al trabajo de pensadores contemporáneos como Alberto Santamaría (En los límites de lo posible. Política, Cultura y capitalismo afectivo, 2018), que han denominado a este proceso cultural como activismo cultural neoliberal. ¿Qué se esconde tras la espiritualidad que envuelve al capitalismo afectivo?. En esta nueva retórica sobre la productividad, la creatividad y la imaginación, ¿Cómo nos vemos afectados hoy en día por el capitalismo afectivo y esta nueva espiritualidad?, ¿Cómo funcionan estos supuestos afectos en un contexto económico marcado por lo precario y la auto-explotación? Cuando ser feliz es ser productivo, y las emociones se convierten en objeto de mercado para el lucro del capitalismo, en un sistema que mediante la crisis y la precarización ha aprovechado para destruir el estado de bienestar en pro de los beneficios para los más poderosos y generar una mayor desigualdad, ¿es la tristeza y la melancolía una forma de rebelión?»
Luis San Sebastián.
Marina G. Guerreiro es Graduada en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca (2010-2014) y Máster en Producción Artística, Universitat Politècnica de Valencia (2015-2017). Ha participado, entre otras, en la exposición colectiva PAM!PAM!17, IVAM, Valencia, 2017 y en la individual Realismo Mágico, Espacio joven, Salamanca, 2014.
Artista: Marina González Guerreiro
Fechas: Del 9 de agosto al 7 de septiembre, 2018
Lugar: Galería Adora Calvo, Salamanca