Visit Sponsor

Escrito por: Exposiciones Las Palmas de Gran Canaria Pintura

Abismar de Ana Beltrá

Abismar, es la nueva exposición de la artista Ana Beltrá (Las Palmas de Gran Canaria, 1978) en la Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura (FCDP). En la muestra, resultado del primer concurso convocado por la FCDP, encontramos una selección del trabajo reciente de la creadora grancanaria.

Abismar continúa el camino abierto con la colección anterior de Beltrá, Abisal, el resultado de su constante anhelo por recrear nuevas naturalezas: “Me sumerjo más aún en un estadio de azules que nadan entre plantas inacabadas que parecen flotar en un escenario de azul oscuro que recuerda a la noche”. Su trabajo siempre ha girado en torno a la naturaleza, la soledad, el caos y la entropía. Ítems que han trazado una línea argumental para entender el posicionamiento de uno y el mundo y aceptar el caos como forma de ser y defenderlo como paradigma estético dentro del arte. En ese recorrido, surgen algunas preguntas, por ejemplo, “como he venido a tender mis cuadros en este manto azul. Quizás sea el anhelo por detener el frenesí de nuestro acontecer diario, quizás es la voluntad de silencio y quietud, de encuentro e introspección. La voluntad de reflexionar y fraguar la creación de mis piezas en este escenario de colores sumergidos”.

Para Beltrá, el mundo abisal siempre ha sido “fascinante, los métodos de supervivencia que existen a esas latitudes. Me sorprende la grandeza creativa de la naturaleza para generar esas fluorescencias y esas formas de vida tan bizarras. Una obra maestra, sin duda. Como hipnótica me declino caprichosa a transportar esta atmósfera a mis junglas”. Y hay un leitmotiv que se repite: “Las plantas y más plantas que llaman a proclamarse, a buscar más espacios entre nosotros y hacerse notar. A manifestar en el aire sus bondades”.

Abismar, como verbo de abisal, “viene a significar quedarse pasmado, sin palabras, atónito, ojiplático, absorto ante un pensamiento que nos inunda, o ante un escenario apabullante, desconcertante o sencillamente bello. Un verbo inusual, pero que encuentro idóneo al hilo de mi contexto abismal. En definitiva, elegido para invitar al espectador a reflexionar sobre la relación que tejemos con la tierra, con las plantas”.

En estos últimos años Beltrá ha ido desarrollando una serie de exposiciones que abordan el tema de la relación con lo natural desde una posición urbana. “Los artistas buscamos lugares de inspiración donde los fenómenos de creación sucedan de la manera más espontánea posible. Quizás la esencia de ese anhelo sea la necesidad del retorno a lo natural, al vergel perdido, a los sonidos y colores que antaño nos rodeaban”.

Fechas: Hasta el 26 de septiembre de 2019
Lugar: Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura, Las Palmas de Gran Canaria

Etiquetas: , Última modificación: 16 junio, 2019