LIBRARTE cierra su VII Edición con éxito dando conocer los ganadores de sus premios 2022, unos galardones que cuentan con el patrocinio de la Fundación Castilla y León.

La Editorial Bilbaína Belleza Infinita, dirigida por Garikoitz Fraga ha recibido el Premio a mejor proyecto de la feria por su riesgo y la constancia en el apoyo a creadores a través de ediciones concebidas como libros de artista desde la investigación y el rigor. Este primer premio está dotado con 700€
El jurado ha otorgado también dos accésit valorados en 300€. El primero de ellos para Elisa Terroba por su reflexión sobre el uso de la palabra, el texto y el libro como objeto de transformación.
El segundo accésit es para Sara Calivi por su defensa de la tradición del grabado y el valor de la estampa y el trabajo genuino sobre papel
La mención especial del jurado va para la obra de la portuguesa Isabel Allegro por su trabajo de exquisita elegancia y sutil armonía
En esta ocasión, el jurado ha estado compuesto por Tania Pardo, subdirectora del Museo CA2M de la Comunidad de Madrid, Javier del Campo, director del CAB, Centro de Arte Caja Burgos y Mónica Rodríguez, directora de la Fundación Silos.
El Monasterio de San Juan acogió hasta el pasado domingo la séptima edición de Librarte, Feria del Libro de Artista de Castilla y León. Una cita consolidada en el calendario cultural burgalés en el que participan creadores de todo el país, y en el que además se pueden visitar exposiciones como El Bosque ilustrado, propuesta expositiva de la artista malagueña Aixa Portero para el Monasterio de San Juan de Burgos. Comisariada por Victoria Arribas Roldán, el libro es el gran protagonista de la muestra, estando presente en: una gran instalación de más de 800 libros y en las series LibrES Plumas y Poiesis.
Los talleres y actividades para niños y mayores también tuvieron cabida, así como otra interesante muestra de una selección de algunas autoediciones de la Biblioteca del Museo CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, que bajo el título El cuerpo de la edición presentaba una selección de fanzines agrupados en diez temáticas fundamentales para entender la autoedición.
La séptima edición de ‘Librarte’ se consolida como cita imprescindible en el cenobio burgalés con el ánimo de mostrar al público un mundo donde los libros “son arte en sí mismos”. Un encuentro en el que han participado representantes de Burgos, España y Portugal repartidos en 13 stands con lo mejor de la edición experimental del momento.
Etiquetas: LIBRARTE Last modified: 22 septiembre, 2023