El artista Óscar Ortiz Marzo llega a la galería Zunino con la muestra Ecotonos, donde reúne sus últimos trabajos en los que, como ya es una constante en sus obras, la inquietud por la biología está presente, tal vez por su doble formación: Ciencias biológicas y Bellas Artes.

El centro de las obras de Óscar Ortiz Marzo, tal y como expone Jennifer Rodríguez-López en el texto curatorial de la muestra, es la dualidad de los lugares limítrofes, de transición, de división. Espacios abiertos en los que, en primer plano, el espectador observa la huella implícita del ser humano a través de lo residual, mientras que, más allá, se muestra una visión ideal de la ciudad, una meta a la que aspirar.
A un lado de la valla, basura, escombros y broza que forman una nueva arquitectura, efímera y orgánica; al otro, naturaleza, orden, diseño y edificios emblemáticos, percepción irónica de una realidad utópica; en la frontera, en el ecotono, la reutilización de esos elementos para la imitación, con el objetivo de hacer persistente lo que estaba concebido para no perdurar.
Las piezas, dibujos sobre papel de diversos formatos, ofrecen un paisaje diferente, casi alegórico y mítico, mediante una estética limpia, de líneas definidas de grafito, lápices de colores, acuarela y tinta. El uso del color, y la ausencia de este, delimita a la vez que permite la experimentación plástica, casi abstracta, en contraste con el realismo que caracteriza a Ortiz Marzo. Ecotonos revela la belleza de lo aparentemente inútil y la importancia de los lugares de vida, incluso en la periferia de la sociedad.

En cuanto a su trayectoria artística, sus obras han participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas. Su trabajo ha sido reconocido con una veintena de prestigiosos concursos y certámenes, como el Premio de pintura Focus-Abengoa, premiado en el VII Concurso Nacional de Dibujo de la Real Academia de Bellas Artes de Granada y beneficiario de la subvención a la producción “INICIARTE”, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 2007.
En el campo audiovisual ha trabajado ilustrando la película documental “Barzaj” estrenada en el IDFA de Amsterdam. Ha sido nominado a los premios ASECAN de la SGAE en el apartado artistico-técnico por el documental “Bolingo. El bosque del amor” y premiado en el 2020 en el Festival Animario en Matadero Madrid por el corto de animación “Las Alturas”.
Artista: Óscar Ortiz Marzo
Fechas: hasta el 26 de marzo de 2022
Lugar: galería Zunino, Sevilla
Last modified: 16 febrero, 2022