Del 19 al 22 de septiembre, Barcelona Gallery Weekend celebra su 10ª aniversario. Para esta edición tan especial, Barcelona Gallery Weekend contará con la participación de 27 galerías de arte contemporáneo y moderno de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, que mostrarán el trabajo de más de 30 artistas nacionales e internacionales.

Organizado por la asociación Art Barcelona, Barcelona Gallery Weekend es un evento que pone de manifiesto la labor de las galerías de arte como espacios generadores de cultura y de conocimiento, lugares de experimentación y descubrimiento que permiten la conexión y encuentro entre artistas, coleccionistas, público e instituciones.
Todas las exposiciones, gratuitas y de libre acceso, se inauguran de forma simultánea el jueves 19 de septiembre, y estarán abiertas durante todo el fin de semana.

El programa expositivo de Barcelona Gallery Weekend irá acompañado de una extensa agenda de actividades complementarias en las mismas galerías: encuentros, charlas, presentaciones, performances y visitas comentadas para conocer de primera mano los y las artistas y galeristas y profundizar en las exposiciones. Además, Barcelona Gallery Weekend contará de nuevo con ARCO Gallery Walks, rutas guiadas gratuitas a las galerías participantes, en colaboración con la Fundación ARCO, BGW Familiar, visitas activas para familias con niños y niñas, y El paseo de… siete itinerarios de visita a las galerías curados por siete comisarios y comisarias del contexto local: Xavier Acarín, David Armengol, Cèlia del Diego, Carles Guerra, Sofía Lemos, Valentín Roma y Patricia Sorroche.
Barcelona Gallery Weekend volverá a contar con el Programa de Adquisiciones, dirigido a fundaciones y empresas privadas que se comprometen a incorporar a sus colecciones obras de entre las expuestas en las galerías participantes. El Programa de Adquisiciones contribuye a dinamizar el mercado artístico y por lo tanto la relación entre coleccionismo y galerías, agentes imprescindibles para la promoción de los artistas.

Galerías y artistas participantes
3 Punts Galería – Jan Schüler (Alemania, 1963; reside en Düsseldorf, Alemania)
ADN Galeria – Eugenio Merino (Madrid, 1975), Julio Anaya (Málaga, 1987)
Ana Mas Projects – Michael Lawton (Sheffield, Reino Unido, 1980; vive y trabaja en Barcelona)
àngels barcelona – Lúa Coderch (Iquitos, Perú, 1982; vive y trabaja en Barcelona)
Artur Ramon Art – Jordi Ortiz (Tarragona, 1957; vive y trabaja en Barcelona)
Bombon Projects – Lara Fluxà (Palma de Mallorca, 1985; vive y trabaja en Barcelona)
Chiquita Room – Louis Porter (Reino Unido, 1977; vive en London)
Dilalica – Beatriz Olabarrieta (Bilbao, 1979; vive y trabaja entre Berlin y Barcelona) + Mario Santamaría (Burgos, 1985; vive y trabaja en Barcelona)
ethall – Rasmus Nilausen (Copenhaguen, 1980; vive y trabaja en Barcelona)
Fuga – Nieves Mingueza
Galería Alegría – Jorge Diezma (Madrid, 1973; vive y trabaja en Palma de Mallorca)
Galeria Marc Domènech – Esther Boix (Llers, Alt Empordà, 1927 – 2014)
Galería Uxval Gochez – Yeonsu Lim (Incheon, South Korea, 1993; Vive y trabaja en Berlin, Alemania)
Galería Valid Foto BCN – Masao Yamamoto (1957, Gamagori, Japón)
House of Chappaz – Carles Congost (Olot, Girona, 1970)
L21 Barcelona – Fabio Viscogliosi (b. 1965, Oullins) Vive y trabaja entre Lyon y Geneva
Mayoral – Miquel Barceló, Ferran García Sevilla, Nazario, José Pérez Ocaña, Jaume Plensa, Susana Solano, Basquiat, etc
Mayoral Espai 2 – Catalina León (Buenos Aires, 1981)
Pigment Gallery – Sito Mújica (Sabadell, 1971)
Prats Nogueras Blanchard – Richard Wentworth (Samoa, 1947; vive y trabaja en Londres, Reino Unido)
ProjecteSD – Jochen Lempert (Moers, 1958; vive y trabaja en Hamburgo, Alemania)
RocioSantaCruz – Lionel Sabatté (Toulouse, França, 1975)
Sala Parés – Michael Kenna (Widnes, Lancashire, England, 1953; vive y trabaja en Seattle, Washington, USA), Toni Catany (Llucmajor, 1942 – Barcelona, 2013)
Senda – Gino Rubert (México, 1969. vive y trabaja entre Barcelona y Berlín)
Suburbia Contemporary – Gianluca Iadema (Brescia, Italia, 1996)
Taché Art Gallery – Lluis Lleó (Barcelona, 1961; vive y trabaja en Nueva York)
Víctor Lope Arte Contemporáneo – Beate Höing (Coesfeld / Westfalen, Alemania, 1966)
Zielinsky – Claudio Goulart (Porto Alegre, Brasil, 1954 – Amsterdam, Países Bajos, 2005