Visit Sponsor
María Ortega

Escrito por: Exposiciones

«Enhebrar el vacío» de María Ortega en la Galería de Arte A Ciegas

La Galería de Arte A Ciegas, dirigida por Silvana Retamal, presenta la nueva exposición individual de la artista María Ortega titulada “ENHEBRAR EL VACÍO”. Una exposición donde Ortega continúa con su andadura en el mundo textil de la mano del diseño, sobre la base de que la creación en este ámbito no es sólo una envoltura corpórea sino que va más allá.

María Ortega. Calma, 2021

María Ortega explica sobre sus procesos: “La búsqueda de nuevos horizontes creativos es la que me lleva a reflexionar sobre la materia, dado que el comienzo de un trabajo en el campo del diseño implicaba una primera investigación sobre nuevas telas y los sentidos que ellas despertaban. De ahí que la “creación textil” pronto se manifestó como un punto de partida ineludible. Durante algunos años, en mi taller de alta costura, experimentaba sobre cuerpos y volúmenes, casi escultóricos. Todo ello se convertiría en una puerta de entrada a lo que hoy se denomina “artwear” y el arte en movimiento.”

María Ortega. Black Out, 2011

Por su parte, Nerea Ubieto en el texto curatorial de la muestra explica:.

«De ser “algo” a “nada” hay solo un paso; físico, mental, práctico… Lo vemos en el surgir y desaparecer biológicos, pero también en la depresión o en una crisis eco-social (energética, sanitaria, etc.) La toma de conciencia se produce con los cambios importantes, los que implican un parón en el flujo cotidiano de la existencia; entonces, atisbamos la fragilidad oculta tras el disfraz de autonomía. No somos dueños de los procesos del cuerpo que consideramos “nuestro”, aunque sus acciones resultan determinantes en la evolución de los acontecimientos. Podemos intervenir, direccionar, enhebrar hilos de intención capaces de cumplir sueños. El trabajo de María Ortega evidencia, con exquisita sensibilidad, los momentos en los que, como individuos y sociedad, nos revelamos vulnerables y poderosos.

La obra Transformaciones muestra dos momentos de un capullo de flor, lleno y vacío, referentes a la experiencia vital de la artista durante y después de la gestación. Su cuerpo vuelve a ser protagonista en Autorretrato, una escultura de seda y algodón protectora de sus órganos más sentidos: los pulmones, los ovarios y el corazón; ese mismo que se encoge en soledad y florece cuando se cuida, por ejemplo, recitando un mantra, porque el corazón es mente y la mente se fortalece al centrarse, al enhebrarse. Solo así puede conseguir la calma y el silencio necesarios en la comunicación propia y ajena. El individualismo nos aísla, como los estorninos del tendido eléctrico en la serie fotográfica Blackout, pero podemos volar juntos, acompañándonos en la vastedad de un futuro incierto. ¿Quién, sino el otro, podría enhebrar ese vacío? Las obras de María Ortega invitan a conectar con el habla, la escucha, el abrazo…para tejer un espacio común donde encontrarnos.»

María Ortega. Silencios, 2021

María Ortega

Licenciada en Diseño por la Escuela de Diseño de Madrid, creó su propio estudio de Diseño y Arte Textil. Licenciada en Bellas Artes en la Escuela Art Blake de Londres (escultura, grabado y arte textil). Curso profesional de fotografía artística en EFTI Madrid. Curso de Gestión Cultural en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

La trayectoria artística y profesional de María Ortega están vinculadas al Arte Textil Contemporáneo o Arte de la Fibra (Fiber Art), dedicando un gran esfuerzo a la promoción y difusión de este movimiento. Como artista, ha participado en más de 100 exposiciones, Bienales y Trienales a nivel nacional e internacional. Actualmente, compagina su carrera profesional como artista multidisciplinar con la gestión cultural, organizando y comisariando más de 25 exposiciones, es miembro del equipo curatorial de la The 12th “From Lausanne to Beijing” International Fiber Art Biennale, China y jurado de diferentes premios. Directora de Europa de la Organización Internacional World Textile Art (WTA), Directora General de la X Bienal Internacional de Arte Textil 25 años WTA, Madrid 2022 y de la VIII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo WTA Ciudad Sostenible, Madrid 2019, es miembro de la junta directiva de MAV.

“Artista multidisciplinar de fuerte sensibilidad. Su nueva obra tiene una sutileza de matices fusionado en materia viva. La esencia que eternamente renace por sus manos. Su mirada puesta en lo eterno y lo cotidiano. Espacios que se encuentran en el punto central de sus obras buscando las miradas. Negro y blanco, sin color en pos de la renovación de un arte que comienza en el ayer apenas sin materia.”

María Ortega. Vida, 2020

Galería de Arte a Ciegas

El proyecto de la Galería de Arte A Ciegas nace a comienzos de 2017, con la idea de dar espacio a artistas emergentes y cercanos al entorno de su galerista Silvana Retamal, la cual ha seguido el recorrido de los artistas durante años. La galería abre sus puertas en abril de 2018 con el objetivo de dar a conocer el trabajo de sus artistas, valorando la relación existente entre galerista, artista y coleccionista.


Fechas: Del 14 de septiembre al 10 de noviembre 2023.
Lugar: Galería de Arte A Ciegas, Madrid.

Etiquetas: , , Última modificación: 13 septiembre, 2023